Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
8 de marzo de 2025
TOMA NOTA

Día de la Mujer: a qué hora comienzan las marchas y qué calles estarán cortadas

Las organizaciones feministas y agrupaciones políticas se concentrarán en el centro porteño y en diferentes ciudades del país para alzar la voz en defensa de sus derechos y en reconocimiento de la diversidad. Conocé los detalles de la agenda creada para este sábado.

Día de la Mujer: a qué hora comienzan las marchas y qué calles estarán cortadas
Compartir

Como todos los años, cada 8 de marzo se realiza la marcha por el Día de la Mujer. En ese sentido, las organizaciones feministas y políticas se suman a participar para reivindicar los derechos y convocan a la comunidad a participar.

En esta edición, el colectivo Ni Una Menos, encargado de la organización de la marcha, convocó al resto de los grupos que se sumarán a la columna a marchar “Contra el hambre, el saqueo y la crueldad”.

En esa línea, el paro internacional feminista se desarrollará en las inmediaciones de Plaza de Mayo, con foco especial en la Av. de Mayo y Sáenz Peña, hasta la zona del Congreso de la Nación. Con motivo de la movilización, el área estará cortada desde las 15:00 horas, junto con la intersección entre Av. de Mayo y Bolívar y la Av. 9 de Julio.

Al final de la jornada, el colectivo realizará la lectura del acta, en donde explicarán el trasfondo detrás de la elección de la consigna anual. “Este 8M paramos, porque nuestro incluye a todxs lxs trabajadorxs”, sostuvieron a través del comunicado oficial emitido por la organización.
 



Las ciudades que se suman al 8M:

-Córdoba: marcha central en la Córdoba capital a las 18 horas; marcha a las 18 horas en la Plaza Centenario de Villa María.

-Santa Fe: desde las 17:30 horas en Plaza del Soldado, en la capital; a las 19 horas en Plaza 25 de Mayo, en Rafaela; marcha a las 16:30 horas desde Plaza San Martín hasta el Parque a la Bandera en Rosario.

-Entre Ríos: convocatoria a las 18 horas en Paraná para marchar desde Plaza de Mayo hasta Casa de Gobierno; a las 21 horas en Plaza Ramírez, en Concepción del Uruguay; a las 18 horas desde Plaza Urquiza a Plaza San Martín, en Gualeguaychú; 18:30 horas desde Plaza San Martín hasta Plaza Constitución, en Gualeguay; y concentración a las 18:30 horas en Plaza 25 de Mayo, en Villaguay.

-La Pampa: marcha en Plaza San Martín, en Santa Rosa, a partir de las 20 horas; movilización en Plaza San Martín, en General Pico, a las 19 horas.

-Corrientes: marcha y festival a las 17:30 horas desde la Plaza 25 de Mayo y Parque Camba cuá de la ciudad capital.

-Misiones: desde las 17 horas, se reunirán en el Mástil de Posadas

-Formosa: a partir de las 18 horas en San Martín y España, en Formosa capital.

-Chaco: movilización a las 18 horas en el Hospital Perrando de Resistencia; a las 19 horas en el Hospital Bicentenario de Juan José Castelli; concentración a las 18 horas en Plaza San Martín, en Roque Sáenz Peña.

-Salta: desde las 17 horas en Plaza 9 de Julio, en la ciudad de Salta.

-Jujuy: convocatoria a sumarse a la marcha y concentración en Plaza Belgrano, en San Salvador de Jujuy.

-Catamarca: marcha a las 18:30 horas hacia Plaza la Alameda, en la capital catamarqueña.

-Tucumán: se concentrarán a las 17:30 horas en la Plaza Urquiza, de San Miguel de Tucumán.

-La Rioja: a las 19 horas marcharán en la Plaza 25 de Mayo de la Ciudad de La Rioja.

-San Juan: concentración desde las 17 horas en Plaza 25 de Mayo, en la capital sanjuanina.

-Mendoza: concentración a las 18 horas en Plaza Italia, en la ciudad de Mendoza.
-San Luis: convocatoria a reunirse a las 19 horas en José la Vida, Av. Lafinur e Illia, en la capital.

-Neuquén: marcha a las 18:30 horas hacia el Monumento San Martín de Neuquén capital.
-Río Negro: a las 17 horas en Plaza San Martín, en General Roca; 17 horas en Bariloche; 17 horas en Cinco Saltos.

-Chubut: desde las 18 horas en Plaza Independencia de Trelew; 18 horas en Muñeco de Nieve, en Esquel; 18 horas en Plaza Kompuechwe, de Comodoro Rivadavia; y 17 horas en Plaza San Martín, en Puerto Madryn.

-Santa Cruz: concentración, marcha y lectura de documento a las 11 horas en la Plaza San Martín, en Río Gallegos.

-Tierra del Fuego: marcha a las 14 horas hacia el Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia; a las 15 horas en Torre de Agua Plaza Almirante Brown, en Río Grande; a las 15 horas en el Mirador Nilda, de Tolhuin.






 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET