Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
17 de marzo de 2025
RIO NEGRO

Crisis hospitalaria: trabajadores denuncian falta de insumos y salarios precarizados

El próximo miércoles 19 los gremios de la sanidad realizarán una jornada provincial de protesta en todos los hospitales. Reclaman la recategorización, el pase a planta y la reapertura de paritarias. Además, sostienen que no cuentan con los insumos necesarios y que falta mano de obra

Crisis hospitalaria: trabajadores denuncian falta de insumos y salarios precarizados
Compartir


Los trabajadores de la sanidad realizarán una nueva jornada de protesta el próximo miércoles 19 de marzo desde las 11 horas en todos los hospitales de la provincia de Río Negro. Piden la recomposición salarial, el pase a planta de varios trabajadores y la compra de materiales e insumos. Aseguran que el Ejecutivo de Alberto Weretilneck está poniendo dinero en el sector privado en detrimento de la salud pública. 

La relación de Weretilneck y los gremios de la sanidad viene en conflicto desde que asumió en diciembre del año 23. El año pasado hubo varias protestas similares e incluso se materializó el cambio de ministro en el área. 

En la convocatoria, los trabajadores manifestaron que pondrán sobre la mesa los "sueldos de miseria con los que estamos sosteniendo servicios precarios, tolerando errores en las liquidaciones, viendo cómo a diario se transfieren demandas al privado, se cierran servicios y se precarizan puestos de trabajo".

Dentro de las demandas se destacan el pedido de paritarias para el área de salud, un salario de ingreso de $1.600.000; blanqueo de todas las sumas y recomposición salarial.

También hicieron referencia el pase a planta de todos los trabajadores contratados y precarizados, el ingreso de recurso humano en todas las áreas y el pago correspondiente de recategorizaciones y retroactivos adeudados. 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET