Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
5 de mayo de 2025
RIO NEGRO

Chau puerta giratoria: Weretilneck elevó a la Legislatura la reiterancia delictiva

El gobernador Alberto Weretilneck presentó ante el cuerpo legislativo un proyecto para que, quienes cometan delitos de manera reiterada, puedan quedar detenidos preventivamente. Los detalles

Chau puerta giratoria: Weretilneck elevó a la Legislatura la reiterancia delictiva
Compartir

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck elevó a la Legislatura provincial el proyecto de ley de reiterancia delictiva, el cual apunta a que, quienes cometan delitos de manera reiterada, puedan quedar detenidos preventivamente.

En un video que difundió a través de sus redes sociales, el mandatario patagónico expresó al respecto: “No queremos más impunidad en Río Negro, y estamos modificando las leyes para esto. ¿Qué nos pasa hoy? Una persona comete una serie de hechos delictivos y sigue gozando de su libertad y la Justicia no puede enviarlo a la cárcel”.

En ese sentido continuó: “A partir de esta ley, cuando el fiscal observe que un delincuente comete en forma reiterada hechos delictivos, va a tener la posibilidad de enviarlo a una cárcel para proteger a la sociedad de este tipo de sujetos”.

“Nuestro compromiso es claro: proteger a las víctimas, respaldar a la Justicia y garantizar más seguridad para todas y todos los rionegrinos”, cerró el gobernador provincial.
 

La iniciativa de reiterancia delictiva se incorpora al Código Procesal Penal de Río Negro como una figura mediante la cual se evaluará el peligro procesal de aquella persona sobre la cual concurran una causa penal en curso con al menos otro proceso penal activo, es decir, cuando una persona enfrenta múltiples imputaciones en causas en trámite. En estos casos los fiscales podrán ahora pedir la prisión preventiva del reiterante.

Por otro lado, Alberto Weretilneck elevó a la Legislatura una iniciativa para implementar el Registro de Huellas Genéticas, el cual tendrá como objetivo principal perfeccionar la investigación judicial de todo tipo de delitos.

El Registro funcionará en la esfera de competencia del Ministerio Público de Río Negro y tendrá como objeto principal obtener una base de datos de identificación genética criminal, que incluyan en sus sistemas por ejemplo a todos los condenados por delitos previstos en el Código Penal; permitiendo comparar efectivamente las huellas genéticas halladas en la escena de un crimen con todos aquellos que son investigados por la Justicia penal.

 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Semana clave para la definición sobre el futuro de las represas hidroeléctricas

Las provincias de Neuquén y Río Negro deben entregar a Nación el análisis del borrador que se les presentó y fijar posición sobre el plan privatizador. La Legislatura neuquina citó a dos ingenieros que brindaron sus aportes. Cómo sigue el proceso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET