Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
5 de mayo de 2025
¿AHORA SI?

Vidal aseguró que las obras de las represas en Santa Cruz se reactivarán pronto

El gobernador de Santa Cruz supervisó el estado de las obras paralizadas desde diciembre e indicó que, tras gestiones con Nación y China, el proyecto se pondrá nuevamente en marcha. Cerca de 2.500 trabajadores de la construcción esperan la reactivación

Vidal aseguró que las obras de las represas en Santa Cruz se reactivarán pronto
Compartir

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este lunes una recorrida por las represas hidroeléctricas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ubicadas sobre el río Santa Cruz, y confirmó que las obras se reactivarán “en las próximas semanas”. Lo acompañaron el presidente de ENARSA, Tristán Socas, el ministro provincial de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y representantes de la UTE integrada por Gezhouba Group y Electroingeniería.

La visita se produjo tras meses de gestiones entre el Gobierno Provincial, el Gobierno Nacional y autoridades del financiamiento chino, que permitieron destrabar parcialmente el conflicto que mantiene paralizado el proyecto desde diciembre de 2023. No obstante, todavía no se informó oficialmente sobre la firma de la adenda 12 del contrato, clave para garantizar la continuidad del financiamiento.

“Estamos ultimando los detalles para reiniciar un proyecto estratégico para la provincia y el país, que generará miles de empleos y consolidará a Santa Cruz como una pieza clave en la matriz energética nacional”, expresó Vidal.

La obra, que representa una inversión superior a los 4.500 millones de dólares, es considerada una de las más importantes del país. Aporta al desarrollo energético y a la generación de empleo directo e indirecto en la provincia. Cerca de 2.500 trabajadores de la UOCRA esperan la reactivación.



La recorrida de Vidal marcó el primer gesto concreto sobre las represas luego de más de dos meses y medio sin novedades significativas. En febrero, el mandatario santacruceño había participado de una reunión en Casa Rosada con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y representantes de la empresa Gezhouba, donde planteó la urgencia de reanudar las obras. Desde entonces, las negociaciones continuaron sin avances concretos.

En ese marco, China exige garantías firmes para continuar con un proyecto que, desde su inicio en 2015, ha atravesado múltiples interrupciones. Desde la provincia remarcan que no pueden resolver por sí solos el obstáculo legal y financiero. “El problema con la adenda 12 viene trabado desde la gestión de Macri y sigue sin resolverse. Dependemos de Nación para avanzar”, señaló para ese momento el secretario de Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Chau puerta giratoria: Weretilneck elevó a la Legislatura la reiterancia delictiva

El gobernador Alberto Weretilneck presentó ante el cuerpo legislativo un proyecto para que, quienes cometan delitos de manera reiterada, puedan quedar detenidos preventivamente. Los detalles

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET