6 de mayo de 2025
ENCUESTA
Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país
Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Neuquén, Rolando Figueroa, se encuentran entre los mandatarios con mejor imagen positiva del país. Un poco más abajo en la tabla se ubica el santacruceño, Claudio Vidal, y en décimo lugar queda el rionegrino, Alberto Weretilneck.
Según un informe de la consultora Tendencias realizado en abril de 2025, Torres lidera el ranking de imagen positiva con el 72,6% y tiene el 27,4% de imagen negativa. Figueroa, se ubica en cuarto lugar con el 64,7% de imagen positiva y 35,3% de imagen negativa, después de Leandro Zdero, de Chaco (71,4% positiva y 28,6% negativa), y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero (65% de imagen positiva y 35% negativa).
El quinto lugar lo ocupa el gobernador de Santa Cruz, Vidal, con el 64,6% de imagen positiva y 35,4% de imagen negativa.
Weretilneck, en tanto, ocupa el décimo lugar en la tabla, con el 55,35 de imagen positiva y el 44,7% de imagen negativa.
La imagen favorable de todos estos mandatarios superan ampliamente la media nacional. El propio presidente Javier Milei tiene una imagen positiva inferior, del 50,1% y una imagen negativa del 49,9%, lo que da cuenta de un debilitamiento del entusiasmo inicial. De cara a las legislativas de octubre, “La Libertad Avanza conserva el primer lugar en intención de voto a nivel nacional (36,1%), a dos puntos de Unión por la Patria (33,7%)”, indica el informe.
El informe fue elaborado sobre la base de encuestas realizadas entre el 18 y el 23 de abril a 9490 personas habilitadas para votar en las próximas elecciones.
El estudio también analiza la gestión de la economía por parte del Gobierno. En ese sentido, se observa una fuerte polarización: el 43% tiene una imagen negativa y sólo el 38% expresa un apoyo firme.
El dato puede estar relacionado al fuerte deterioro en la situación económica de los hogares. Solo el 21% de la población dice poder ahorrar, mientras que el 35% afirma que no llega a fin de mes y el 44% vive ajustando gastos.
La percepción negativa del rumbo económico se extiende a todos los niveles socioeconómicos, incluso entre quienes votaron al oficialismo.
En el ítem donde se analiza la imagen positiva de otros líderes políticos, asoma la ex presidenta Cristina Fernández, con el 40,1% de imagen positiva y el 58,8% de imagen negativa, en segundo lugar después de Milei (49,2% positiva y 49,3% negativa). La sigue el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, con 38,5% de imagen positiva y 59,3% de imagen negativa. Cuarto se ubica el ex presidente Mauricio Macri, con el 33,3% de imagen positiva y el 64,7% de imagen negativa.