El peronismo sacó a la cancha a Luque y comienza a definirse el tablero electoral
Luego del lanzamiento del frente Despierta Chubut con Ana Clara Romero y Gustavo Menna encabezando, el ex candidato a la gobernación por el PJ, Juan Pablo Luque anunció su candidatura. El frente gremial irá con Alfredo Béliz y Tatiana Goic; los libertarios todavía no logran ordenar internamente la tropa

El tablero electoral en la provincia de Chubut comienza a quedar definido luego del lanzamiento durante el fin de semana del frente Despierta Chubut liderado por el gobernador, Ignacio Torres. Sin sorpresas allí, los nombres para encabezar son los de Ana Clara Romero, que buscará repetir su banca y el vicegobernador, Gustavo Menna.
En un multitudinario acto realizado en el Teatro Español de Trelew, Torres expresó: "Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses".
En el acto estuvieron presentes los intendentes que viene acompañando el espacio de Torres en la gestión cotidiana y no hubo grandes sorpresas.
Horas más tarde, el peronismo decidió salir a la cancha con el anuncio de la candidatura de Juan Pablo Luque, ex intendente de Comodoro Rivadavia y ex candidato a la gobernación en 2023. De esta forma dos comodorenses, ciudad más importante en términos de cantidad de electores, disputarán las bancas.
A través de un video en sus redes sociales. “El silencio aturde y no es tiempo para cobardes”, sentenció respecto a la actualidad que lo llevó a tomar la decisión.
“El silencio aturde. Hay mucho ruido en la calle. Ruido de los que reclaman ser escuchados y silencio de algunos de los que juraron representarnos. No me voy a hacer el distraído ante las injusticias. Siento la responsabilidad de defender a quienes no encuentran respuestas. Somos muchos los que elegimos no resignarnos. Vamos a representar los verdaderos intereses de los chubutenses, de los que se esfuerzan todos los días”, dijo en el video el ex intendente.
La otra pata del peronismo conformada por un frente gremial que tiene como protagonistas a los sindicatos de Empleados de Comercio y Camioneros, entre otros, también tiene nombres. Allí además están los hermanos Gustavo y Ricardo Sastre, de Puerto Madryn. Encabezan Alfredo Béliz y Tatiana Goic,
Los que vienen un tanto desordenados son los libertarios. Hay un libertario blue que se lanzó hace rato y viene pidiendo al presidente del partido, César Treffinger que convoque a internas. Se trata del periodista de Esquel, Ricardo Bustos, por ahora el único nombre anunciado del sector libertario. Además proliferan los espacios que comulgan con las ideas de la libertad, pero no con el sello oficial en Chubut. Se trata del Partido Libertario, el Partido Liberar y Ahora Vos.
El Partido GEN, distrito Chubut, confirmó este jueves a través de un comunicado que no formará parte de "alianzas meramente electorales" y ratificó a los precandidatos que son Oscar Petersen y Rosana Etcheverry.