8 de julio de 2025
CAMINO A OCTUBRE
Bowen y Luque se encaminan a la disputa por la candidatura del peronismo chubutense
El intendente de Dolavon y el exjefe comunal de Comodoro Rivadavia se perfilan como los principales candidatos en la interna del 3 de agosto para encabezar la lista del frente que nuclea al PJ rumbo a las legislativas. Bowen sumó el respaldo de Ariel Gamboa y propone romper con las “mesas chicas” del peronismo

La interna del justicialismo en Chubut ya tiene su batalla principal en marcha: Dante Bowen y Juan Pablo Luque competirán el próximo 3 de agosto para definir quién encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales del frente peronista Unidos Podemos, en una disputa que tensiona la arquitectura partidaria y regional del PJ.
Este martes, Ariel Gamboa, dirigente de Comodoro Rivadavia, anunció que bajaba su candidatura para apoyar a Bowen, quien busca consolidar un armado que rompa con los acuerdos cerrados “a dedo” y proponga una alternativa “participativa y federal” dentro del peronismo provincial. “Vamos a construir la unidad del peronismo para ganarle a Milei en Chubut”, expresó el intendente de Dolavon, que encabezó una conferencia de prensa en Trelew junto a Gamboa.
El exintendente comodorense Juan Pablo Luque, por su parte, ya lanzó su precandidatura el fin de semana, con un mensaje en redes sociales que buscó mostrarse como voz firme ante el ajuste nacional: “El silencio aturde y no es tiempo para cobardes”, afirmó. Luque vuelve al ruedo electoral tras haber sido el candidato a gobernador del PJ en 2023 y mantiene el respaldo de sectores históricos del peronismo comodorense.
La interna se presenta así como un duelo entre dos estilos y trayectorias, aunque ambos coinciden en disputar la representación contra el modelo libertario de Javier Milei y en criticar al oficialismo provincial.
En su discurso, Bowen agradeció a Gamboa por haber dejado de lado “regionalismos abstractos” y remarcó que su propuesta busca superar las lógicas “cupulares” que “llevaron al peronismo a derrotas permanentes”. Reivindicó un modelo abierto, donde “el que gana conduce y el que pierde acompaña”, y llamó a Luque a sumarse a un proyecto integrador. También lamentó que dirigentes como Alfredo Béliz y Jorge Taboada hayan optado por competir por fuera del PJ: “Nunca es tarde para estar todos juntos”, dijo.
Gamboa, por su parte, afirmó que la unidad con Bowen “se legitimará en las urnas” y defendió la construcción de un peronismo “abarcativo y participativo”. Ambos señalaron que seguirán sumando dirigentes sindicales, políticos y territoriales en los próximos días.
Mientras tanto, el frente peronista convive con otros espacios que decidieron jugar por fuera de la estructura partidaria tradicional: Béliz y Goic lanzaron el Frente del Trabajo con apoyo sindical, y los libertarios aún no logran ordenar sus líneas internas. Del lado del oficialismo, Despierta Chubut ya presentó sus cartas con Ana Clara Romero y Gustavo Menna al frente, y el respaldo pleno del gobernador Ignacio Torres.