Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
A UN AÑO DE LA LEY BASES

Soria quiere derogar los decretos de Milei que desregularon el Estado 

El diputado nacional de Río Negro, Martín Soria, presentó un proyecto de ley en el Congreso para derogar todas las iniciativas que impulsó el Gobierno con las que “le puso el cartel de ‘se vende’ al país”

Soria quiere derogar los decretos de Milei que desregularon el Estado 
Compartir

Cuando se cumple un año de la entrada en vigencia de la Ley Bases, el diputado nacional de Unión por la Patria por Río Negro, Martín Soria, presentó un proyecto que busca derogar los decretos que emitió el Gobierno de Javier Milei, mediante los cuales eliminó, fusionó y trasformó una gran cantidad de organismos nacionales.

Soria cuestionó que el Gobierno nacional “le puso el cartel de ‘se vende’ al país”, en pleno conflicto por la reciente eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad y de organismos como el INTA y el INTI, que son esenciales para el desarrollo de la matriz productiva.

El proyecto cuenta sólo con dos artículos, en los que solicita la derogación de los decretos N°458/25, 459/25, 460/25, 461/25, N°462/25, y N°463/25. Además de Soria, que impulsó la iniciativa, lleva las firmas de los legisladores Nancy Sand, Jorge Romero, Carlos Cisneros, Natalia Zabala Chacur, el neuquino Pablo Todero, Gabriela Pedrali, Lorena Pokoik, Andrea Freites, Eugenia Alianello, Roxana Monzón, Hilda Aguirre, Carolina Gaillard y Micaela Morán.

En los fundamentos, señala que “El proceso que comenzó con la delegación de facultades de la Ley Bases, tuvo su punto culmine el 8 de julio de 2025 con el dictado y publicación de los decretos N°458/25, 459/25, 460, 461/25, 462/25, 463/25. Mediante dichos decretos  delegados, Milei y su ladero Sturzenegger, avanzan en la disolución final de organismos fundamentales para el desarrollo de nuestro país, como la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la COMISIÓN NACIONAL DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL, la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV) el INTA, el INTI, INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL, fundamentales para la producción y el desarrollo de las economías regionales”.

Agregó que “esto es solo una parte de las perversidades que se cometieron en nombre de la ‘Libertad de los argentinos’” y sostuvo que “Los decretos delegados que buscamos dejar sin efecto solo producirán efectos negativos para nuestra nación y nuestro pueblo: dejar sin planificación logística y de infraestructura centralizada al país, sin prevención de accidentes de tránsito y sin capacidad de desarrollo”.

Más adelante, Soria apuntó contra el presidente al afirmar que “Estas eliminaciones en el marco de este gobierno de ajuste y hambre tienen toda lógica, Milei es el primer presidente que dijo públicamente que no quiere hacer obra pública, que no tiene interés en dejar rutas, escuelas y hospitales en su gestión para el pueblo argentino. Su único interés es generar negocios financieros para los amigos del poder”.

También mencionó los decretos que introdujeron cambios en organismos como el Instituto Nacional de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento e Investigación de Enfermedades Cardiovasculares, que fue eliminado, o las modificaciones en el Instituto Nacional del Cáncer y sostuvo que es “un claro desprecio por la salud pública y la investigación científica”.


 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

A boxes: quiénes son los que pican en punta para las elecciones legislativas en Río Negro

Uno de los medidos supera los 30 puntos, mientras que otros dos se ubican por debajo de esa cifra, pero encima de los 20. Sin embargo, hay niveles de desconocimiento altos. Al resto, no le alcanzaría según un estudio de Par Consultores que augura un escenario reñido

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET