Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2025
APUESTA AL DIÁLOGO

Chubut insiste con un reclamo a Nación para que elimine impuestos a los convencionales

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reunió el apoyo de representantes de las operadoras de la Cuenca y funcionarios para darle impulso al pedido de eliminar los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales destinados al mercado externo. Asegura que la medida permitirá “exportar más”

Chubut insiste con un reclamo a Nación para que elimine impuestos a los convencionales
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ratificó el reclamo ante el Gobierno nacional para eliminar los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales destinados al mercado externo, una medida considerada “fundamental” para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región.

El pedido consiste en una nota que tiene como destinatario al ministro de Economía, Luis Caputo, que recibió el acompañamiento de funcionarios y de las principales operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge, y que será enviada en el marco del Acuerdo de Competitividad para el fortalecimiento del sector, rubricado en mayo y aprobado por la Legislatura en junio. 

En el encuentro realizado en la Casa de Chubut, estuvieron presentes representantes de las principales operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge y funcionarios como el vicegobernador Gustavo Menna; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; las diputadas nacionales Ana Clara Romero y Eugenia Alianiello; los senadores nacionales Carlos Linares y Edith Terenzi; además de los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y de Sarmiento, Sebastián Balochi.

En representación de las operadoras, participaron Adolfo Storni, Gabriela Guida y Jorge Buciak (CAPSA/CAPEX); Andrés Ponce (PECOM); Mauricio Orue (Director de Operaciones de YPF); Daniel Felici, Carlos Gastón Malbos, Fausto Caretta, Sergio Faraudo y Tomás Catzman (Pan American Energy); y Daniel Gargiulo y Lorena Montgaillard (Tecpetrol).

"El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

La nota elevada a Caputo tiene como fin solicitar la eliminación de las retenciones aplicadas a los hidrocarburos convencionales, con el fin de garantizar el sostenimiento de uno de los principales sectores económicos de la región.

Asimismo, las partes ratificaron los puntos expresados en el Acuerdo de Competitividad y Paz Social para el Fortalecimiento de la Actividad Hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge, firmado en primera instancia por funcionarios, representantes de empresas y trabajadores, y constituyéndose como un compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia.

Sobre este punto, Torres destacó que la medida “permitirá el sostenimiento de la actividad hidrocarburífera en las cuencas maduras del país, principalmente en la Cuenca del Golfo San Jorge, que cuenta con más de 100 años de historia productiva, en un contexto donde la situación macroeconómica y la avanzada madurez de los yacimientos, sumado al alza sostenida de los costos, comprometen la actividad en todos sus niveles”.

El mandatario explicó que “La aplicación de una alícuota del 8% en concepto de derechos de exportación profundiza todavía más las dificultades que enfrenta el sector”, y recordó que “como provincia, impulsamos una batería de medidas de alivio fiscal para sostener la producción convencional, reduciendo regalías en dos yacimientos a partir de un fuerte compromiso entre el sector público y el privado; pero, atentos al escenario actual, son medidas insuficientes y es necesario que Nación haga lo propio, retirando los derechos de exportación para que, entre todos, podamos sostener la actividad”.

Diálogo y consensos

El gobernador destacó que los acuerdos alcanzados con el Gobierno nacional a partir de su política de anteponer ante todo el diálogo para construir consensos y sostuvo que “necesitamos que esa articulación entre políticas provinciales y nacionales vuelva a ser un hecho, que nos permita generar condiciones que favorezcan la inversión, resguarden el empleo y aseguren la continuidad de la producción en yacimientos con altos niveles de declino natural”.

Torres resaltó que durante la reunión "le dimos continuidad a la Mesa de Competitividad, donde las empresas ratificaron el compromiso de reinvertir en la Cuenca la totalidad del alivio fiscal, tanto por la baja de regalías por parte de la provincia, como también a partir de la propuesta de eliminación de retenciones a la Nación", y en el mismo sentido anticipó que las propuestas elevadas a Nación "tienen como objetivo exportar más, y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal a un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país".
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Villaverde encabezará la lista de LLA al Senado y se cierra el círculo para los "socios"

La diputada nacional Lorena Villaverde confirmó que será la primera en la lista para la Cámara Alta y además dijo que pondrán al primero para Diputados. Confirmó la adhesión de algunos referentes radicales al proyecto Qué pasará con las posibles alianzas con Aníbal Tortoriello y Juan Martín

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET