Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
26 de mayo de 2016
CHUBUT

Propondrán a una mujer para el Superior Tribunal de Justicia

Será en reemplazo del doctor Jorge Pfleger que ya inició los trámites para jubilarse. “El próximo ministro va a ser una mujer” anticipó este jueves por la tarde el gobernador Das Neves

Propondrán a una mujer para el Superior Tribunal de Justicia
Compartir

El gobernador Mario Das Neves anunció que propondrá a una mujer para integrar el Superior Tribunal de Justicia cuando se produzca la próxima vacante en el máximo tribunal ya que uno de sus actuales integrantes, el doctor Jorge Pfleger, inició los trámites para jubilarse.

“Anticipo que el doctor (Jorge) Pfleger ha iniciado los trámites de jubilación así que vamos a tener que nombrar otro ministro y el próximo ministro va a ser una mujer” reveló el gobernador señalando que la decisión está centrada en que “hay una demanda importante y a parte porque queremos que haya una mirada muy especial. Así que el cuarto nuevo ministro será una mujer que va a reemplazar al doctor Pfleger. A partir de ahora veremos quién va a hacer y en qué tiempos” dijo sin anticipar nombres.

Das Neves dio a conocer esta decisión en momentos en que la Legislatura Provincial aprobó por amplia mayoría los pliegos de los doctores Marcelo Guinle; Mario Vivas y Miguel Donnet como nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia, indicando en ese sentido que “van a estar asumiendo el 3 de junio”.

Precisamente y sobre el acompañamiento mayoritario a estos pliegos junto al de Sebastián Daroca como nuevo Defensor General de la Provincia, Das Neves indicó que “fue producto de muchas idas y venidas, de charlas. Nosotros no le sacamos el cuerpo nunca” afirmó.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET