Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
22 de mayo de 2020
RIO NEGRO

Sentada de ATE en reclamo de los bonos impagos a los trabajadores esenciales

El gremio llevó adelante hoy una protesta en todos los establecimientos de la administración pública de la provincia y municipios para reclamar por el bono de $5000 que estableció por decreto el Gobierno nacional y que muchos trabajadores rionegrinos no cobraron aún

Sentada de ATE en reclamo de los bonos impagos a los trabajadores esenciales
Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy una sentada en los establecimientos de la administración pública de la provincia y municipios. La ahesión fue total en los servicios esenciales: hospitales, CAINA, residencias de día y de adultos mayores, entre otros.
 
De esta manera, el sindicato reclamó el pago del bono de $5000 para trabajadores esenciales decretado por el Gobierno nacional para los meses de abril, mayo, junio y julio.
 
“Fue muy emocionante participar de esta sentada estatal por la compensación salarial de las y los trabajadores esenciales del Estado", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

“Vamos a realizar una nueva convocatoria del secretariado provincial para analizar los próximos posicionamientos de nuestro sindicato. Si persiste la falta de respuesta, no quedará otro camino que la produndización de las acciones”.
 
Además del incentivo, ATE reclamó el pase a planta permanente de la primera tanda de los 3055 agentes públicos que através de la ley 5354 pusieron fin a la precarización en el Estado. Todos los pasos administrativos necesarios fueron dados, sólo falta el decreto que les permita regularizar su situación.
 
Hubo otras demandas, como el pago del adicional por indumentaria, un aumento en las asignaciones familiares, un adicional por calefacción en la región sur, Bariloche y El Bolsón y una audiencia con el ministro de salud, Fabián Zgaib para coordinar la entrega de Elementos de Protección Personal (EPP).

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET