Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
3 de julio de 2020
REGION

Pese a la oposición patagónica, Mendoza avanza con la construcción en Portezuelo

El gobernador Rodolfo Suárez anunció la apertura de propuestas para la construcción de la represa sobre el Río Colorado. Río Negro y Neuquén exigen estudios ambientales previos y Nación intenta mediar para con las provincias que integran el Coirco

Pese a la oposición patagónica, Mendoza avanza con la construcción en Portezuelo
Compartir

En las últimas horas, el gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez anunció la apertura de sobres con propuestas para la construcción de las represas de Portezuelo del Viento, en plena discusión con las provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), por los posibles perjuicios que la obra traería a los distritos. 

En tal sentido, tanto el gobernador neuquino Omar Gutiérrez como la mandataria rionegrina Arabela Carreras, manifestaron su intención de que antes de que se realice cualquier tipo de avance del proyecto, se lleve a cabo un estudio de impacto ambiental para determinar cuál es el verdadero impacto que las represas tendrán para la región. 

En esa línea, el Gobierno nacional a través de su ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro convocó hace algunas semanas a los gobernadores Gutiérrez y Carreras, y también a Sergio Ziliotto (La Pampa), el propio Suárez y Axel Kicillof, para avanzar en un acuerdo que permita dejar conforme a las partes involucradas.

Pese a ello, el Gobierno mendocino decidió avanzar por su cuenta. "Los mendocinos damos un gran paso adelante, en un largo camino de más de 50 años", aseguró Suárez y aseguró que "lo hacemos convencidos de la importancia y solidez de Portezuelo, que aportará al desarrollo económico, social y ambiental de Argentina". 
 
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET