Apps
Jueves, 8 mayo 2025
Argentina
10 de junio de 2022
NEUQUEN

Cruce entre el MPN y Juntos por el Cambio por las marchas 

El partido provincial le respondió a JxC luego de las críticas por los cortes de organizaciones sociales, cuestionó la autoridad moral del frente político para discutir. Además, ambos espacios apuntaron contra el Gobierno nacional

Cruce entre el MPN y Juntos por el Cambio por las marchas 
Compartir

Luego de 48 horas de bloqueos de tránsito por parte de organizaciones sociales, la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio dio a conocer su postura respecto a las manifestaciones. Señalaron que existe  un Estado “ausente” y piden a provincia y nación que garanticen el orden social y tránsito en Neuquén.

El frente político Juntos por el Cambio emitió un comunicado con las firmas de los partidos que lo integran UCR, PRO, NCN y CC-ARI, criticando la metodología de protesta porque “impone la ilegalidad y el avasallamiento sobre el diálogo y el respeto a las personas y las leyes” y aseguraron que “no es con dádivas, planes, subsidios eternos y el aumento de la presión fiscal la manera en la que vamos a superar las dificultades del país”.

A su cruce salieron los diputados del Movimiento Popular Neuquino quien publicaron en Twitter: “Es difícil de entender la autoridad moral de Juntos por el Cambio cuando realiza planteos que no puede sostener”, y agregan: “Durante su gobierno incrementaron de tal forma los planes sociales que, lejos de reducir la pobreza mostró una derrota como política social y que hoy debemos administrar”.

El partido provincial también arremetió contra el gobierno de Alberto Fernandéz al señalar: “Nación también se desentiende de su responsabilidad y de las organizaciones alineadas a su gobierno, dejando a las provincias la búsqueda de una solución a problemas no resueltos por ellos: alta inflación y economía informal”.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Uno por uno: qué imagen tienen los principales dirigentes de la Provincia

Un reciente estudio publicado por Social Data dio cuenta de cómo miden al mes de mayo los dirigentes más importantes de la jurisdicción patagónica. Quiénes están en el Top 3

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET