Declaraciones cruzadas entre ADOSAC y el gobierno por una fuga de gas en una escuela
Ayer a la mañana se registró una fuga de gas en una caldera de la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos y debieron suspender las clases. Mientras desde el Gobierno aseguran que se actuó conforme el protocolo y no hubo personas afectadas, desde el gremio indican que más de 10 docentes fueron hospitalizados
Compartir
Una fuga de gas en una caldera de la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos registrada ayer causó un revuelo en toda la comunidad educativa y derivó en declaraciones cruzadas entre el gremio de docentes, ADOSAC, que hoy lleva adelante una medida de fuerza por mejores condiciones edilicias y salariales, y autoridades del Consejo Provincial de Educación.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Valentín, contó a El Caletense Radio que “la fuga se detectó a las 8 de la mañana, cuando se comenzó a percibir olor a gas. A las 10, los docentes comenzaron a descomponerse”. Según las declaraciones consignadas, “dos fueron trasladados directamente desde el lugar al hospital y ya hay diez docentes internados”.
Incluso, varios desde el sindicato aseguraron que algunos de los docentes afectados debieron recibir asistencia de oxígeno.
Desde el Concejo Provincial de Educación (CPE) dieron una versión distinta de los hechos, en una conferencia de prensa realizada ayer, en la que estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y en representación del Área de Salud, el director Ejecutivo, Dr. Javier Sosa.
Según el sitio oficial de noticias de Santa Cruz, Burgos explicó que cuando la directora informó a las ocho de la mañana que “había pérdida de gas de una de las calderas” el personal de Mantenimiento del CPE recomendó el cierre de la válvula de gas y el apagado de la misma. “Entonces se aplica la Resolución 1400 del CPE y se procede a llamar a las familias para que buscaran a los estudiantes; mientras se releva qué es lo que estaba pasando, se vuelve a encender la caldera para ver si realmente era pérdida de gas, pero era pérdida de monóxido de carbono”, detalló.
Según el mismo funcionario, personal de Camuzzi y de Bomberos concurrieron al lugar “y se constató que no había pérdida de gas en la institución, solamente dos docentes fueron llevadas en la ambulancia de la escuela al Hospital Regional, donde fueron asistidas por los médicos y se les hizo el análisis de sangre correspondiente en este tipo de casos”.
La directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo, consignó que el área que dirige “nunca tuvo un reclamo formal por este equipo de calefacción y expresó que Camuzzi no retiró el medidor ya que no se registró pérdida de gas”.
Desde ADOSAC realizaron una conferencia de prensa donde indicaron que “la forma en la que se minimizó el hecho que ha ocurrido en la Escuela Especial Nº 6 le da una mayor gravedad a la situación porque quien no se hace cargo de sus responsabilidades y de los errores que comete puede llevar a que finalmente termine sucediendo una tragedia en una escuela”.
"Hubo gente intoxicada con monóxido. La gente estaba mareada, estaba descompuesta. Hemos tenido compañeras que han pasado tres horas conectadas a oxígeno para poder estabilizarse y sentirse mejor", dijo uno de los representantes del gremio.
Desde el sindicato convocaron a marchar hoy a las 11 a la puerta del CPE para pedir explicaciones “para tratar de responderle al gobierno con la verdad de lo que está pasando con todos los edificios educativos, y para reclamar que cumpla con el acuerdo paritario que le paguen a la gente”.