Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
3 de octubre de 2022
NEUQUEN 

Un nuevo espacio político presentará candidato a Intendente en Zapala

Está conformado en su mayoría por jóvenes y propone al exconcejal Nicolás Ayala como jefe comunal, quien señala: “El flagelo del desempleo debe ser abordado de manera integral y con una visión estratégica”

Un nuevo espacio político presentará candidato a Intendente en Zapala
Compartir

El flamante espacio político "Avanzar Neuquén" presentó su propuesta como candidato a intendente para la ciudad de Zapala: Se trata del exconcejal Nicolás Ayala quien señaló:  “Estamos convencidos que la ciudad debe desarrollarse en términos educativos y laborales”.

En cuanto al partido, Ayala indicó: “Avanzar Neuquén es un espacio político nuevo conformado en su mayoría por jóvenes que han aportado un aire de frescura a la política neuquina”.

El referente del espacio en Zapala reconoció que le preocupa “el flagelo del desempleo” y señaló que “debe ser abordado de manera integral y con una visión estratégica”. Por lo que denunció: “No se puede seguir despilfarrando dinero en algunas cuestiones cuando miles de zapalinos y zapalinas no tienen trabajo”.

El exedil también indicó que “el desarrollo del parque industrial debe ser prioritario y la administración de los recursos deben tener más claridad y responsabilidad”.

Además, apuntó al gobierno de Neuquén al señalar que “es inadmisible que en la provincia del gas haya muchos sectores de nuestra ciudad que no cuentan con este servicio ni con ninguno de los servicios básicos”.

Por otra parte, Ayala expresó que “el desarrollo de la oferta educativa debe estar garantizada por el Estado, por eso es indispensable pensar en un porcentaje mínimo que el estado debe invertir en el desarrollo, promoción y fortalecimiento de carreras universitarias y terciarias para que nuestros jóvenes puedan acceder a la educación”.

Para finalizar, el candidato a Intendente de Zapala por Avanzar Neuquén indicó: "Es una provincia estancada, con condiciones más que favorables para el desarrollo de los sectores productivos e industriales. Somos ricos en recursos naturales pero quienes conducen la provincia no gestionan como deberían hacerlo. Lo que realmente necesitamos es avanzar hacia el Neuquén que queremos, deseamos y sobre todo, merecemos”.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET