Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
20 de julio de 2023
CHUBUT

Emilse Saavedra: la joven militante de los derechos sociales y amante de la costura

En una nueva entrevista de "Café con los Candidatos", la candidata a la gobernación por el FIT, Emilse Saavedra, asegura que los conceptos de su espacio no son abstractos y se pueden llevar a la práctica. Además, el relato de su infancia en una familia humilde de Salta, el desembarco en Comodoro con su papá y su pasión por la costura

Emilse Saavedra: la joven militante de los derechos sociales y amante de la costura
Compartir



Emilse Saavedra, la joven militante del MST y candidata a la gobernación por el Frente Izquierda Unidad, dialogó en una entrevista en vivo con La Tecla Patagonia en el marco de la sección "Café con los Candidatos". 

Saavedra cuestionó a sus adversarios en las urnas a quienes acusó de ser funcionales a alguno de los gobiernos de turno. Defendió el NO pago de la deuda y explicó cómo se pueden llevar a la práctica los postulados de la izquierda que aseguran "no son abstractos". Habló de su rol de mujer militante y de la igualdad de género, concepto que todavía falta trabajar y mucho en la política chubutense. 

En un tramo más íntimo, la joven contó cómo fue su infancia en una familia humilde de Orán, en la provincia de Salta y cómo fue su llegada a Comodoro junto a su padre, trabajador petrolero de quien además heredó su amor por la costura. 

A continuación las partes más interesantes de este mano a mano en vivo. 

¿Mienten los candidatos sobre la minería? ¿Por qué en Chubut la izquierda no consigue diputados o concejales? ¿No son utópicas las propuestas de la izquierda? 
 


Su infancia en Orán, la llegada a Comodoro con su padre, su ida y vuelta en la carrera de Turismo. 
 



Ping Pong de Personajes de la Política y por qué los chubutenses deben votar al FIT. 
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET