Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
20 de julio de 2023
ENERGÍA

Pablo González destacó la importancia de la fracturación en Palermo Aike

El presidente de YPF subrayó la relevancia que tiene para el país el proyecto que la empresa estatal va a desarrollar en conjunto con CGC, en la segunda formación no convencional más grande de la Argentina

Pablo González destacó la importancia de la fracturación en Palermo Aike
Compartir

Pablo González, presidente de YPF, destacó la importancia que tiene para el país el proyecto que la empresa estatal va a desarrollar en conjunto con CGC para la exploración de Palermo Aike. “Es la primera vez que se fractura un pozo no convencional fuera de la provincia de Neuquén y en este caso por dos empresas argentinas”, indicó.

“Hay reservas probables, en el caso del gas podría ser un tercio de lo que hay en Vaca Muerta y en lo que respecta al petróleo, si en Neuquén hay 16 billones de barriles, en Santa Cruz puede llegar a haber 6.6 billones”, señaló el presidente de YPF, y agregó que “hubo que hacer un esfuerzo con dos empresas argentinas y creemos que vamos a tener buenos resultados. Va a cambiar la ecuación energética de Santa Cruz y, si todo sale bien, generará muchísimos recursos para el país”.

Además, González expresó con respecto al rol de YPF: “Es el gran hacedor de Vaca Muerta, quien más invirtió y quien tomó el costo de esa curva de aprendizaje”.

Por otro lado, comentó a propósito de la producción convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge: “En mi provincia, nos habíamos quedado con cero equipos como consecuencia de una política energética que claramente lo que buscaba era aprovechar un valor en ese momento más bajo del crudo en vez de producir. Hoy tenemos 25 equipos activos”.

Por último, se refirió a la importancia de debatir en el Congreso la Ley de GNL: “Se necesita un marco regulatorio para un posible proyecto con la empresa Petronas. Espero que tenga dictamen y veo compromiso por parte de diputados. Esta es una de las posibilidades de Argentina: monetizar gas, exportar el licuado para la posibilidad de generar 20.000 millones de dólares”.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET