Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
30 de noviembre de 2023
RELEVAMIENTO

¿La imagen lo es todo?: qué dice la nueva encuesta que midió a Milei, Macri y Kicillof

Un reciente estudio de la consultora Opina Argentina dio cuenta de la imagen de los principales dirigentes donde se destacan el mandatario electo, el expresidente Mauricio Macri y el gobernador Kicillof. también se evaluó los puntos de vista de las medidas anunciadas por Javier MIlei

¿La imagen lo es todo?: qué dice la nueva encuesta que midió a Milei, Macri y Kicillof¿La imagen lo es todo?: qué dice la nueva encuesta que midió a Milei, Macri y Kicillof¿La imagen lo es todo?: qué dice la nueva encuesta que midió a Milei, Macri y Kicillof¿La imagen lo es todo?: qué dice la nueva encuesta que midió a Milei, Macri y Kicillof¿La imagen lo es todo?: qué dice la nueva encuesta que midió a Milei, Macri y Kicillof
Compartir

Javier Milei es el dirigente nacional con mejor imagen del país (55% positiva). Un 41% de los encuestados lo evalúa “muy positivamente”. El segmento de 24 a 29 años (64%) y el grupo educativo de nivel medio (60%) son los dos perfiles demográficos que mejor percepción tienen del presidente electo.

La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, tiene una imagen favorable del 47%. Las credenciales de imagen del nuevo binomio presidencial registran una mejora significativa en comparación a la anterior medición: ambos dirigentes presentan un diferencial de imagen positivo (más positiva que negativa).



El informe también destaca que hay una convergencia entre el electorado de Juntos y el de La Libertad Avanza: el 73% de los votantes de Milei percibe positivamente a Mauricio Macri; y el 97% de los que tienen buena imagen de Macri tienen buena imagen de Milei.

Las opiniones en torno al gobernador Axel Kicillof, quien pasará a ser uno de los principales referentes de la oposición, están divididas: un 46% respalda su figura y un 47% lo desaprueba. De todos modos, su valoración mejora 15 puntos. En comparación al anterior estudio.



Respecto a las medidas anunciadas por el presidente electo, la reducción de ministerios y cargos públicos (61%), la privatización de los canales de medios públicos (50%) y la derogación de la ley de alquileres (48%) son las tres propuestas libertarias con mayores apoyos entre los encuestados. 



Las tres medidas que orbitaron la campaña de Milei y que mayor rechazo presentan son la interrupción de relaciones diplomáticas con China y Brasil (56%), la introducción de vouchers en la educación universitaria (56%) y el indulto o amnistía a los militares presos por la represión ilegal de la década del ´70 (53%). 

En línea con estas percepciones, las primeras señales del presidente electo indican que la nueva administración no avanzará, en el corto plazo, con estas iniciativas. A pesar de haber ganado con un discurso de ajuste del Estado, solo un tercio de los encuestados respalda la eliminación masiva de subsidios a los servicios públicos de transporte, luz, gas y agua impulsada por Milei. 



Entre el 47% y el 55% se opone a estas iniciativas, incluyendo a un cuatro de los votantes del libertario. las dos medidas insignias de su agenda económica, la dolarización y el cierre del banco central, tienen un rechazo de casi el 50% y una aprobación del 31% y el 36%, respectivamente.


 

OTRAS NOTAS

TIRA Y AFLOJE

Represas: negociaciones contrarreloj de las provincias y un “as bajo la manga”

Río Negro y Neuquén discuten con el Gobierno nacional el rol que tendrán en esta nueva etapa hacia la privatización de las hidroeléctricas del Comahue. Mañana se daría el pliego de licitación para las empresas que quieran operar las centrales. Mientras tanto, se guardan una carta en caso de que sus derechos sobre sus recursos se vean afectados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET