Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
21 de octubre de 2024
ENERGIA

Vaca Muerta imparable: volvió a batir un récord de producción de petróleo

Gracias al creciente desarrollo de la formación no convencional, la provincia del Neuquén alcanzó en septiembre una producción cercana a los 450.000 barriles de crudo diarios

Vaca Muerta imparable: volvió a batir un récord de producción de petróleo
Compartir

Vaca Muerta, la formación no convencional de gas y petróleo más importante de la Argentina y una de las más significativas en toda Latinoamérica, continúa mostrando su potencial e incrementando su desarrollo. Es que, gracias a lo que genera el yacimiento, la provincia del Neuquén volvió a batir en el mes de septiembre un récord de producción de petróleo al alcanzar casi 450.000 barriles de crudo diarios durante dicho período.

Según datos que corresponden a las declaraciones juradas que presentan las empresas que operan en Vaca Muerta a la Secretaría de Energía de la Nación, la producción de petróleo durante septiembre en Neuquén mostró un aumento del 3,77% en comparación con el mes de agosto del corriente año, cuando las extracciones de crudo estuvieron levemente por encima de los 430.000 barriles diarios.

Por otro lado, y si se establece una comparativa interanual, en septiembre del 2023 la producción diaria de crudo en la jurisdicción patagónica fue levemente superior a 336.000 barriles de crudo, lo cual indica que el crecimiento en dicho período rozó el 33%.

Loma Campana,
el proyecto más importante de shale oil de Vaca Muerta, logró una producción el mes pasado de casi 87.000 barriles de crudo diarios, lo cual significó un crecimiento del 2,5% en comparación con agosto del corriente año.

En lo que refiere a la producción de crudo a nivel nacional, donde Vaca Muerta también jugó un papel importante, en septiembre la misma fue de casi 740.000 barriles diarios, cifra levemente superior a la que se registró durante el mes de agosto (casi 720.000).

Acerca de la producción interanual, hubo un crecimiento en la extracción de petróleo crudo en relación a septiembre del año pasado del 14,54%.

 

OTRAS NOTAS

TIRA Y AFLOJE

Represas: negociaciones contrarreloj de las provincias y un “as bajo la manga”

Río Negro y Neuquén discuten con el Gobierno nacional el rol que tendrán en esta nueva etapa hacia la privatización de las hidroeléctricas del Comahue. Mañana se daría el pliego de licitación para las empresas que quieran operar las centrales. Mientras tanto, se guardan una carta en caso de que sus derechos sobre sus recursos se vean afectados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET