Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
14 de diciembre de 2024
VACA MUERTA

La Inteligencia Artificial llega a la actividad petrolera

La empresa estatal YPF anunció la creación de un centro tecnológico, y controlará los pozos petroleros de Vaca Muerta con IA. De qué se trata

La Inteligencia Artificial llega a la actividad petrolera
Compartir

En el marco del Día Nacional del Petróleo YPF inauguró un centro tecnológico que traza una nueva línea de trabajo para la actividad, y también para la empresa estatal. 

Con la inauguración de la sala Real Time Intelligence Center (RTIC), la empresa controlará los pocos petroleros combinando inteligencia artificial, automatización y análisis de datos en tiempo real. Este centro ya opera hace algunas semanas y está teniendo un impacto directo en Vaca Muerta, con la fabricación de pozos. 

La sala puede gestionar la perforación y terminación de los pozos a 1.400 km de distancia, por lo que operando desde las oficinas de YPF en Puerto Madero controlan la actividad del sur del país. Los ingenieros de perforación y los geólogos podrán trabajar también desde las oficinas, con la misma jornada de 12 hs diarias en un esquema de 7 días de trabajo y 7 de descanso. 

Este avance tecnológico para YPF implica una nueva perspectiva de trabajo, guiada por la IA y las nuevas tecnologías, y es liderada por el presidente de la empresa Horacio Marín, y Germán Piccin, ex Tecpetrol. Buscan cambiar la cultura laboral de la empresa, y mejorar la competitividad en la industria petrolera. 

Según detalló el sitio especializado más energía, el sistema se encuentra desarrollando "un modelo predictivo de YPF diseñado específicamente para Vaca Muerta, basado en los datos de más de mil pozos perforados por la compañía, lo que otorga a los ingenieros la capacidad de ajustar los parámetros de perforación de manera dinámica y optimizada". De esta manera, el chat gpt de YPF será una herramienta para resolver problemas del día a día en las operaciones de perforación  y fractura.  

Finalmente, esta incorporación tecnológica también reduce los tiempos de perforación, y mejora la geonavegación en Vaca Muerta. y otorga un minuciosa precisión para las perforaciones. 

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Ni Torres, ni el PJ: desde el Frente Renovador abren la puerta a una nueva alianza

En un mano a mano con La Tecla Patagonia, el intendente de Corcovado y dirigente del Frente Renovador, Ariel "Tapado" Molina, se refirió a la discusión que se dará en el marco del congreso partidario. Además, apuntó contra la conducción de Fita en el peronismo y dijo no sentirse representado por la diputada Vanesa Abril

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET