6 de mayo de 2025
SANTA CRUZ
Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon
Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

El tratamiento del pedido de desafuero del diputado provincial Fernando Españon volvió a quedar en suspenso, alimentando el malestar entre los legisladores de la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Ayer, durante una reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, se esperaba la presencia de tres jueces provinciales para brindar explicaciones sobre el alcance del requerimiento judicial, pero dos de ellos no asistieron ni justificaron su ausencia.
Habían sido convocados a la comisión la jueza Romina Frías, del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Turbio; la jueza Betina Bustos, del Juzgado Provincial N°1 de Instrucción y Penal Juvenil de la misma localidad; y el presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, Jorge Yance. De los tres, solo Frías presentó una excusación formal, aduciendo razones de competencia. Los otros dos magistrados no concurrieron y no ofrecieron explicaciones al cuerpo legislativo.
El oficio N°535/25, emitido por la Cámara que preside el juez Yance, fue el documento mediante el cual se solicitó a la Legislatura el desafuero de Españon, acusado en el marco de dos causas judiciales por abuso sexual y abuso de autoridad, ambas iniciadas a partir de una denuncia presentada por una exempleada del municipio de 28 de Noviembre, localidad donde fue intendente.
El bloque oficialista Por Santa Cruz, que había impulsado la convocatoria a los jueces, reiteró su inquietud por lo que consideran un procedimiento irregular. Señalan que el legislador fue procesado a pesar de contar con fueros parlamentarios, lo que, a su entender, constituye un antecedente delicado que podría vulnerar las garantías constitucionales de otros diputados en situaciones similares.
Los legisladores oficialistas anunciaron una nueva convocatoria para este jueves, tras la realización de la quinta sesión ordinaria, en el marco de una reunión extraordinaria de la comisión de Asuntos Constitucionales. Allí se espera poder abordar formalmente los dos pedidos de desafuero que ingresarán al recinto en esa misma jornada.
Desde el bloque insistieron en que el cuestionamiento está centrado exclusivamente en los mecanismos institucionales utilizados para el procesamiento del diputado y la solicitud de su desafuero, sin emitir valoraciones sobre el fondo de las causas judiciales que lo involucran.
Españon, presidente de la misma bancada oficialista, renunció públicamente a sus fueros en febrero, en la antesala de una sesión extraordinaria que nunca llegó a tratar su situación. No obstante, no dimitió a su banca, por lo que continúa ejerciendo su cargo como legislador provincial.