Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
RÍO NEGRO

Denuncian condiciones inhumanas de trabajo en el Servicio Penitenciario

El diputado provincial Luciano Delgado Sempé le mandó una nota a la Secretaría de Trabajo, María Martha Avilez, solicitando que tomen “medidas urgentes” por la situación puntual del penal Nº 2 de General Roca. Sostiene que los agentes trabajan en garitas sin gas, con vidrios rotos en plena exposición al frío

Denuncian condiciones inhumanas de trabajo en el Servicio Penitenciario
Compartir

El legislador provincial Luciano Delgado Sempé, del bloque Vamos Con Todos, presentó una nota formal a la Secretaría de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilez, para denunciar las condiciones inhumanas en las que cumplen funciones los agentes del Servicio Penitenciario que trabajan en el Penal Nº 2 de General Roca.

Según detalló el legislador, los trabajadores se encuentran desempeñando tareas en garitas sin gas, con vidrios rotos o cubiertas con cartones, en plena exposición al frío y en condiciones de extrema precariedad. Además, los agentes apostados en las murallas perimetrales están sujetos a jornadas laborales sin descanso adecuado, a diferencia de otros sectores de la penitenciaría.

Delgado Sempé aseguró que esta situación se agravó luego de que los trabajadores difundieran un video mostrando el estado en que trabajan, lo que habría generado represalias por parte de las autoridades penitenciarias.

En la nota dirigida a Avilez, el legislador intimó al organismo provincial a tomar medidas urgentes e iniciar inspecciones laborales inmediatas para garantizar condiciones dignas de trabajo, tal como establece la normativa vigente.

“Es inaceptable que el Estado tenga a sus trabajadores en estas condiciones. No se puede castigar a quienes tienen el valor de mostrar la verdad”, expresó Delgado Sempé.
 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET