Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2025
SANTA CRUZ

ADOSAC llamó a un paro de 48 horas y denunció incumplimiento de la paritaria

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) parará hoy y mañana, en reclamo de una recomposición salarial. Aseguran que la falta de propuesta salarial incumple con el acuerdo sellado, que establecía una revisión en julio. AMET acató la conciliación obligatoria

ADOSAC llamó a un paro de 48 horas y denunció incumplimiento de la paritaria
Compartir

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) realizó este domingo un Congreso Extraordinario donde resolvió llevar adelante un paro por 48 horas para hoy y mañana, en reclamo al gobierno de Claudio Vidal de una mejora en la oferta salarial realizada en la última paritaria realizada el viernes.

En ese encuentro realizado en el Concejo Provincial de Educación, donde también estuvieron presentes representantes de la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Ejecutivo provincial no presentó ningún ofrecimiento salarial para recomponer los haberes del sector. 

Según ADOSAC, la falta de propuesta incumple con el acuerdo firmado el 28 de marzo pasado, donde las partes se comprometieron a mantener la paritaria abierta durante todo el año y establecía una cláusula de revisión en julio, además de ajustes escalonados hasta enero.

La entidad gremial adelantó que “insistirá con el reclamo para que ningún docente perciba un salario por debajo de la línea de pobreza y que las remuneraciones se ajusten a la Canasta Básica Total de la Patagonia, medida mensualmente por el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”.

Para los docentes, los porcentajes previstos en ese entendimiento “apenas alcanzan el 3%”, cifra considerada insuficiente ante el contexto económico.

En tanto, AMET, que participó de la reunión el viernes pasado con representantes del gobierno, decidió acatar la conciliación obligatoria y no realizará medidas de fuerza.

Tras el encuentro, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, sostuvo que “Ambos sindicatos solicitaron una recomposición salarial mayor a la ya acordada, pero desde el Ejecutivo provincial se remarcó que se están cumpliendo los incrementos pactados, los cuales incluyen la actualización por IPC más un porcentaje de recuperación, contemplando incluso en los meses de pago de aguinaldo”.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El peronismo sacó a la cancha a Luque y comienza a definirse el tablero electoral

Luego del lanzamiento del frente Despierta Chubut con Ana Clara Romero y Gustavo Menna encabezando, el ex candidato a la gobernación por el PJ, Juan Pablo Luque anunció su candidatura. El frente gremial irá con Alfredo Béliz y Tatiana Goic; los libertarios todavía no logran ordenar internamente la tropa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET