Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2025
FINANCIAMIENTO

Río Negro oficializó un acuerdo con Nación por un anticipo de hasta $10.000 millones

El convenio fue firmado el 23 de junio, aprobado por decreto provincial publicado este lunes en el Boletín Oficial. Los fondos serán devueltos este mismo mes de julio mediante retenciones de coparticipación

Río Negro oficializó un acuerdo con Nación por un anticipo de hasta $10.000 millones
Compartir

El gobierno de Río Negro oficializó este lunes el acuerdo con el Estado Nacional para recibir un anticipo financiero de $10.000 millones, que será reintegrado dentro del mismo mes de otorgamiento a través de retenciones sobre la coparticipación federal de impuestos. La medida fue formalizada mediante el Decreto 536/25, publicado en el Boletín Oficial provincial.

El convenio fue suscripto el pasado 23 de junio entre el gobernador Alberto Weretilneck y representantes del Ministerio de Economía de la Nación. La operatoria se enmarca en las facultades otorgadas por el artículo 124 de la Ley Nacional N° 11.672, que habilita a otorgar anticipos transitorios a provincias para afrontar gastos básicos indelegables del Estado.

Según el texto del acuerdo, la suma de hasta $10.000 millones será desembolsada durante el mes de julio y devuelta en forma diaria. La tasa de interés aplicable será la de política monetaria vigente al momento del desembolso, publicada por el Banco Central de la República Argentina. Los intereses se calcularán a diario sobre el saldo de deuda pendiente y también serán cobrados mediante retenciones.

La Secretaría de Hacienda nacional será la encargada de establecer la fecha de inicio del reintegro, en función de la capacidad de devolución de la provincia. El convenio también habilita al Gobierno Nacional a afectar la coparticipación en caso de deudas, de acuerdo con
lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera N° 24.156.

En la medida se destaca que la medida busca garantizar el cumplimiento de los compromisos de pago de la provincia en tiempo y forma, en un contexto de presión financiera sobre las cuentas públicas subnacionales.

El decreto lleva la firma del gobernador Weretilneck y del ministro de Hacienda, Gabriel A. Sánchez, y fue remitido a la Legislatura en cumplimiento del artículo 181 de la Constitución Provincial, que exige dar conocimiento parlamentario sobre este tipo de convenios.
 

OTRAS NOTAS

SIGUE LA MOTOSIERRA

Ante el inminente cierre de Vialidad Nacional, trabajadores se declaran en estado de alerta

El decreto que disuelve la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos ya está circulando y estiman que “va a salir” en los próximos días. Desde el Sindicato de Trabajadores Viales (STV) advierten que van a avanzar con un plan de lucha

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET