10 de julio de 2025
REGIONALES
Los gobernadores preparan la respuesta a Milei en el Senado: las reacciones patagónicas
Tras los dichos del presidente, Javier Milei que acusó a los mandatarios provinciales de "querer destruir al gobierno nacional", se espera una sesión muy picante este jueves en la Cámara Alta. La oposición y algunos hasta ahora aliados se convocaron para debatir un temario fiscal que sería vetado por el libertario

El temario en el Senado de la Nación previsto para la sesión de este jueves promete ser la mejor respuesta de los gobernadores a los dichos de Javier Milei que los acusó de "querer destruir al Gobierno nacional" y chicaneó con esperarlos en el Congreso a partir del 11 de diciembre.
Entre las iniciativas a tratar se encuentran las mejoras previsionales, la emergencia en discapacidad y los dos proyectos tributarios impulsados por los gobernadores automatizar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), este último muy requerido desde las provincias del sur.
La estrategia de los mandatarios que hasta ahora venían manejándose como aliados del Gobierno, dentro de los cuales están los de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, es no acompañar el paquete que viene de Diputados que comprende jubilaciones y emergencia en discapacidad, pero sí votar sus proyectos tributarios. De esta manera los aliados no romperían del todo con el Ejecutivo de Milei, pero sí le marcarían la cancha en cuanto a la afectación de sus recursos.
“La verdad que yo respeto mucho al presidente y no me voy a referir a los dichos de él. Lo que sí yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”, sostuvo el neuquino, Rolando Figueroa luego de encabezar ayer el acto por el Día de la Independencia.
Además se refirió al debate por el reparto de la coparticipación y sostuvo: “Nosotros siempre hemos sido sancionados. De alguna manera cuando se distribuyeron los ratios castigaron a la provincia de Neuquén. Hoy estamos recibiendo por cada 100 pesos que aportamos 51, mientras que otras provincias reciben por cada 100 pesos aportados 700”.
El santacruceño, Claudio Vidal, también mencionó al "federalismo" en su discurso por el Día de la Independencia. "No solamente se debe predicar en los discursos el federalismo, hay que practicarlo y esta es una forma. Conmemorar este día tan importante en esta localidad significa que todos somos parte en una provincia en donde realmente nos necesitamos para poder salir adelante", afirmó.
"No cuestiono la decisión nacional, observo con preocupación y trato de ocuparme en lo que significa la ejecución de esas medidas políticas", sostuvo en relación a las medidas del gobierno libertario que vienen perjudicando a las provincias.