10 de julio de 2025
SANTA CRUZ
El sindicato petrolero amenazó con un paro total si no reincorporan a los despedidos en Schlumberger
El gremio que lidera Rafael Güenchenén advirtió que paralizará todos los yacimientos de la zona norte si la operadora no reincorpora antes del jueves a las 20 horas a seis trabajadores despedidos sin causa. Acusan a la empresa de capitales franceses de aprovechar la crisis del sector para avanzar con ajustes laborales

El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) lanzó un ultimátum a la empresa de servicios petroleros Schlumberger, exigiendo la reincorporación inmediata de seis trabajadores despedidos. Si no hay respuestas antes de este jueves a las 20 horas, el gremio paralizará toda la actividad en los yacimientos de la zona norte de la provincia.
A través de un comunicado, el sindicato que conduce Rafael Güenchenén declaró el estado de alerta y movilización en todos los yacimientos donde opera la compañía. Calificaron los despidos como “injustificados” y señalaron que no permitirán “ningún tipo de atropello ni vulneración de derechos laborales”.
“La empresa tomó una decisión arbitraria que atenta contra la estabilidad laboral de nuestros compañeros y sus familias. Repudiamos esta actitud y exigimos que los seis trabajadores sean reincorporados de inmediato”, sostuvo el gremio en un mensaje público.
El conflicto se intensificó tras la finalización de la audiencia de conciliación obligatoria, en la que Schlumberger ratificó la desvinculación de los trabajadores. Ante la falta de avances, la conducción sindical resolvió dar un plazo de 24 horas: si no hay una solución concreta, desde las 20 del jueves comenzará un paro total.
Nallib Rivera, secretario adjunto del SIPGER, fue tajante: “No vamos a permitir que ninguna empresa aproveche la situación actual del sector para ajustar por los trabajadores. Este gremio está presente y va a defender cada puesto de trabajo”.
El dirigente explicó que los despidos se produjeron sin causa y que la empresa “ni siquiera ofreció una alternativa o justificó las decisiones”. En ese marco, advirtió que si no se revierte la situación, “nadie va a pisar los yacimientos”.
“Lo que hoy estamos peleando no es un bono, no es una mejora salarial: es que nuestros compañeros vuelvan a su trabajo. Y si no hay respuesta, vamos a parar toda la zona norte”, sentenció Rivera.