Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
29 de abril de 2019
RIO NEGRO

Carreras pone el acento para revivir a la fruticultura

La gobernadora electa enfatizó en las áreas que hará eje su gestión. Fruticultura, minería e hidrocarburos serán las claves

Carreras pone el acento para revivir a la fruticultura
Compartir


La gobernadora electa enfatizó en las áreas que hará eje su gestión. Fruticultura, minería e hidrocarburos serán las claves. 

Respecto a la cuestión frutícola, la exministra señaló: “Buscamos algo diferente, en la línea de lo propuesto, pero lo plantearemos en los ejes de gobierno en todas las áreas. Sé que es un desafío la agroindustria en general, porque no es simplemente mirar la producción frutícola. Hay que mirar toda la cadena productiva. Vamos a trabajar muchísimo sobre la exportación, con herramientas para el mercado interno, pero vamos a pedir cambios a la fruticultura”.

En diálogo con el Portal LetraP, la gobernadora electa afirmó: “El problema de los planes frutícolas es que la reconversión no la hace una persona o un gobierno, es un proceso colectivo. Hay que analizar bien las causas y debemos comprometer a los actores de la cadena. Si esperan que el cambio de gobierno o una gobernadora les solucione el problema de la fruticultura, nos vamos a equivocar”.

Respecto a las afirmaciones de la Federación de productores que dicen que debe existir un plan nacional para salvar a la fruticultura, Carreras dijo: “En eso estoy de acuerdo. Esa es una gestión que Weretilneck hizo pero no tuvo consenso para implementarlo. Creo que hay que trabajar en todos los sentidos para eso”.

En referencia a la de explotación minera y de hidrocarburos, aseguró: “La fruticultura convive con la explotación de hidrocarburos solo en el 1% del territorio de producción. Es decir, casi no hay convivencia. El escaso conflicto se fue abordando junto con las empresas y está bastante bien manejado, más allá de que ocurren algunos eventos que requieren una intervención. El resto de la actividad es creciente (15% PBI) y muy fuerte. Río Negro es la quinta provincia petrolera del país y eso nos pone en un desafío”.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET