Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
30 de octubre de 2019
SANTA CRUZ

Tamburo fue procesado por la obra de la planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado es acusado por defraudación al Estado, en el marco de la causa que lleva adelante el juez Claudio Bonadío, por presuntos sobreprecios en la obra pública de la provincia

Tamburo fue procesado por la obra de la planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia
Compartir

El actual presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Lucio Tamburo, fue procesado y embargado por defraudación al Estado, en el marco de la causa que investiga el juez Claudio Bonadío por presunto sobreprecio en la obra del acueducto Lago Muster-Caleta Olivia y la planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia.

El procesamiento sobre el funcionarios provincial responde a su tarea al frente del Enhosa, organismo del que Tamburo era titular al momento de la adjudicación de la obra. También corrieron la misma suerte los dueños de la empresa CPC SA: Cristóbal López y Fabián De Souza, beneficiaria de la licitación.

Para Bonadío, ocurrió una “defraudación perpetrada en perjuicio del ENOHSA, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, durante el período comprendido entre los años 2013 y 2017”. 

El magistrado asegura que De Sousa y López “tenían tenían vinculación directa con funcionarios públicos de diferentes organismos estatales”. Y por esos vínculos ” pudo establecerse la connivencia con los funcionarios del ENOHSA y así concretar la defraudación en perjuicio dicho ente”.

La denuncia fue realizada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).  De acuerdo al informe, el ENOHSA pagó a CPC $13.141.942 por “obras incompletas” pero que fueron certificadas como “culminadas”. Además se pagó $21.797.311 por materiales y equipamiento, sin que hubiera certificados de acopio. También denuncia como “acto infiel” la ampliación del proyecto para incorporar la construcción de la planta de Osmosis Inversa en Caleta Olivia. La misma no estaba contemplada en el pliego original.

Por tales motivos, Tamburo fue procesado sin prisión preventiva y embargado por $100 millones.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET