Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
15 de enero de 2020
REGION

Inflación récord en Neuquén: 61,13% en 2019

La dirección de Estadística y Censos de la provincia publicó los datos oficiales de diciembre del índice de precios. La suba del último mes del año alcanzó el 2,37%, solo inferior a la inflación calculada luego de la crisis de 2001

Inflación récord en Neuquén: 61,13% en 2019
Compartir

Tal y como se preveía, la inflación en Neuquén, analizada por la dirección de Estadística y Censos de la provincia, marcó un récord histórico de suba de precios, con el análisis de diciembre. Según el estudio, el último mes del año el alza alcanzó  el 2,37%, lo que sumado a la medición del resto del año, redondeó un 61,13% para 2019. 

Para hallar un registro similar, es necesario irse hasta 2002, luego de la crisis política y económica sufrida por el país que, entre otras cosas, significó el fin de la convertibilidad. Ese año, el índice de precios alcanzó una suba de 69,4%. 

Del desglose, se desprende que las categorías que más sufrieron aumentos fueron “indumentaria” (79,96%), “equipamiento y mantenimiento del hogar” (73,66%) y “otros” (68,45%). Los alimentos, en cambio, subieron por debajo del promedio general: 57,01% anual.

En el análisis mensual, “transporte y servicios para el mismo” (15,04%), “equipamiento y mantenimiento del hogar” (5,77%), “vivienda” (4,18%) y “artículos de tocador y cuidado personal” (3,32%), fueron los grupos con mayores incrementos. 

Para esta tarde se espera la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que revelerá como se dio la suba de diciembre en todo el país, así como también el acumulado anual, cuyo número sería cercano a la cifra difundida por el organismo neuquino. 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Un salvavidas para las pymes: el Gobierno gestionó con el CFI líneas de créditos

La provincia que conduce Rolando Figueroa, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. El convenio, que se firmó en Houston, representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de $800 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET