Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
27 de junio de 2020
CRISIS Y PANDEMIA

Neuquén y la maquinita emitir Letras para enfrentar la crisis

La provincia comandada por Omar Gutiérrez lleva varias colocaciones en lo que va del año. La emisión fue dispuesta para el pago a proveedores de bienes y servicios; entro otros fines

Neuquén y la maquinita emitir Letras para enfrentar la crisis
Compartir


El Ministerio de Economía de Neuquén dispuso el pasado 26 de mayo, la emisión de Letras del Tesoro provincial por $4 mil millones para hacer frente a obligaciones con proveedores del Estado y contratos de servicios, en el contexto de la emergencia sanitaria vigente debido a la pandemia de Covid-19.

El Banco Provincia de Neuquén (BPN) fue el agente financiero para la colocación de las Letras como parte del “Programa de Financiamiento del Tesoro”, según la Ley provincial 3230.

Ahora, el gobernador Omar Gutiérrez, adelantó que pedirá una ampliación de $2000 millones. 

El gobernador Omar Gutiérrez destacó la aceptación que han tenido las Letras del Tesoro (Letes) para proveedores. “Son casi 1.300 millones de pesos de un cupo de 4.000 millones de pesos que han sido aceptados y están en proceso de instrumentación y entrega a los proveedores del Estado provincial”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

En este sentido, adelantó que se solicitará al Ministerio de Economía de la Nación una ampliación del cupo de Letes del 50 por ciento, es decir 2.000 millones de pesos
adicionales.
La emisión de Letras del Tesoro fue dispuesta para pagar a proveedores de bienes y servicios que tengan acreencias con el Estado provincial por más de un millón de pesos.

En enero pasado, la Provincia emitió letras por $1500 millones con vencimiento en julio de una tanda que tenía aprobada del año 2019 de $6000 millones. 

En total, el Banco Central autorizó a Neuquén a endeudarse en letras por 11 millones de pesos fue el monto que le autorizaron a Gutiérrez a emitir este año hasta 15 años de plazo.
Tiene previsto emitir $6000 millones de peso durante este período de acuerdo al decreto que se firmó el 19 de diciembre del año pasado.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET