Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
25 de junio de 2021
SANTA CRUZ

Nación desembolsará más de mil millones para cubrir el déficit previsional provincial

Mediante un convenio firmado con ANSES, la provincia comandada por Alicia Kirchner recibirá 1.004 millones de pesos en concepto de anticipos correspondientes al ejercicio 2021 que estarán destinados a fortalecer la Caja de Previsión Social. Del acto participaron Raverta, Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Nación desembolsará más de mil millones para cubrir el déficit previsional provincial
Compartir

La gobernadora Alicia Kirchner y la titular ANSES, Fernanda Raverta firmaron un convenio mediante el cual el organismo nacional realizará un aporte que permitirá afrontar parte del déficit previsional de la CPS. De acto participaron además Máximo Kirchner y Wado de Pedro. 

Este convenio se enmarca en la aplicación del régimen de asistencia financiera que la Nación presta a las provincias cuyos regímenes previsionales no fueron transferidos al Estado Nacional. La provincia recibirá $ 1.004.000.000 en concepto de anticipo correspondiente al ejercicio 2021, que serán destinados a fortalecer la Caja de Previsión Social provincial, en el marco de la emergencia por la pandemia de Covid-19. Además, las autoridades rubricaron un acuerdo para la puesta en valor de las oficinas de Anses en la provincia por 44,6 millones de pesos.

“Nuestra caja es deficitaria, pero siempre la voluntad de este Gobierno provincial es consolidarla, y este aporte que nos da la nación es importantísimo”, sostuvo Alicia Kirchner, para concluir: “Este aporte del Anses es la redistribución justa, equitativa y de derechos, lo cual se logra haciendo y trabajando”.

Desde Casa de Gobierno, acompañaron a la Gobernadora, el vicegobernador Eugenio Quiroga; el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzenttel; el secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri; la presidente de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande; y el delegado de la Regional Sur del Anses, Pablo Ruiz.

En tanto a través de videoconferencia estuvieron presentes, el ministro de Interior de la Nación, Eduardo De Pedro; y los  diputados nacionales, Máximo Kirchner y Paola Vessvessian.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET