Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
MINERIA

Santa Cruz suma un nuevo proyecto de oro y plata con el inicio de perforaciones en el macizo del Deseado

La empresa canadiense Plato Gold comenzará este las primeras tareas en el yacimiento “Lolita”, situado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. El proyecto cuenta con el aval ambiental del gobierno provincial y apunta a la generación de empleo e inversiones en el sector

Santa Cruz suma un nuevo proyecto de oro y plata con el inicio de perforaciones en el macizo del Deseado
Compartir

La provincia de Santa Cruz suma un nuevo proyecto a su cartera minera con el inicio de actividades de perforación en el área “Lolita”, un emprendimiento de oro y plata situado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. Las tareas estarán a cargo de la firma canadiense Plato Gold, a través de su subsidiaria local Winnipeg Minerals SA, y se pondrán en marcha durante este mes de mayo, con el objetivo de avanzar antes del inicio de la temporada invernal.

El proyecto cuenta con la aprobación del informe de evaluación de impacto ambiental, actualizado en marzo por el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz. El plan contempla la perforación diamantina de diez pozos en tres objetivos geológicos denominados Panza, Espalda y Corazón, con profundidades que oscilan entre los 200 y 400 metros.

Según la empresa, se trata de sistemas epitermales de baja sulfuración, con indicios químicos que sugieren la presencia de metales preciosos en profundidad.



El avance del proyecto fue destacado por las autoridades provinciales como un nuevo paso hacia la diversificación de la matriz productiva. En ese marco, representantes del gobierno y de Plato Gold mantuvieron una reunión en la feria minera PDAC 2025, en Toronto, donde se ratificó el compromiso oficial de facilitar nuevas exploraciones en el macizo del Deseado, una de las regiones de mayor potencial geológico del país.

El inicio de la campaña de perforación marca una etapa clave para “Lolita”, un yacimiento que podría convertirse en un nuevo polo de inversión extranjera directa en el sur argentino.

Desde el gobierno provincial remarcaron que este tipo de iniciativas no solo fortalece la actividad minera, sino que también impulsa el empleo privado en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET