Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres participó esta mañana de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el cual se llevó adelante en la ciudad de Paraná y contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales, entre los cuales se encuentran el anfitrión Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

El evento fue denominado como “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” y tuvo el foco puesto en fortalecer la articulación entre actores de los sectores público y privado para la construcción de una hoja de ruta federal, promoviendo articulaciones estratégicas entre las provincias. Además de gobernadores, participaron del encuentro representantes de pymes, académicos, cámaras empresariales y otros funcionarios estatales.

“Tenemos la posibilidad de dar esta discusión en el ámbito que hay que darla, que es en el Congreso, y por eso hablo por la gran mayoría de mis colegas al decir que estamos dispuestos a trabajar por una reforma fiscal que nos lleve hacia una Argentina más justa y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”, manifestó Torres en primer lugar.

Junto a la ministra de Producción, Laura Mirantes, el mandatario destacó la celebración de eventos de estas características “donde nos encontramos gobernadores de distintos signos políticos para discutir algo que excede la coyuntura y que hace 200 años venimos planteando como país, como es el camino hacia una Argentina federal”, expresó.



El titular del Ejecutivo sostuvo en esa línea que “somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”. 

“Creo que este encuentro es un paso fundamental hacia esa discusión que se va a dar y donde los gobernadores debemos ser vinculantes”, señaló el Gobernador, e invitó a “todos los colegas y funcionarios a que seamos parte de esta discusión tan importante que es una reforma fiscal, para ir de una vez por todas y para siempre hacia una Argentina verdaderamente federal”.

Torres instó a impulsar “un esquema mucho más justo, sobre todo entendiendo que las provincias como la nuestra, exportadora y que aporta mucho más a las arcas nacionales que lo que recibe, tienen serias falencias en materia de infraestructura que no deberían estar porque hay muchísimo dinero que actualmente se está recaudando con tributos, como el impuesto al combustible”.

El Gobernador pidió “tener la humildad suficiente para entender que no hay temas trascendentales ni temas secundarios”, cuestionó al Gobierno nacional “que cree que solo tiene que encargarse de la macroeconomía, de las relaciones exteriores y de la seguridad interior”, y advirtió que “si la Argentina necesita desesperadamente divisas, cómo vamos a exportar más si los puertos se caen a pedazos, si las rutas nacionales son un desastre”.
 



 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon

Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET