Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
20 de agosto de 2021
RÍO NEGRO

El conflicto por la toma de tierras reunirá a diversos dirigentes patagónicos

El próximo 25 de agosto habrá lugar para la Mesa de Consenso Bariloche, que reunirá a diversos dirigentes políticos de la Patagonia. El objetivo: discutir y buscar solución a las tomas de tierra 

El conflicto por la toma de tierras reunirá a diversos dirigentes patagónicosEl conflicto por la toma de tierras reunirá a diversos dirigentes patagónicos
Compartir

La problemática de la toma de tierras y el conflicto que se agudiza entre algunas comunidades originarias y diferentes estamentos del Estado, ha llevado a disminuir las diferencias entre la clase política de la Patagonia y logrado un lugar de síntesis. 

Se trata de la Mesa de Consenso Bariloche, que el próximo miércoles 25 de agosto reunirá a gran parte de la dirigencia de tres provincias. Según fuentes extraoficiales, allí confluirían la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el primer precandidato del oficialismo de esa provincia, Agustín Domingo, pero también otros referentes y funcionarios de Neuquén y Chubut.

Incluso se barajó con la posibilidad que asistan también los gobernadores Omar Gutierrez (Neuquén) y Mariano Arcioni (Chubut). Además, a la asistencia a la especie de “cubre” de mandatarios, estarían todos los ministros de Seguridad de las provincias. 



Sin embargo, según pudo saber La Tecla Patagonia, al encuentro no asistirían el senador nacional Alberto Weretilneck, ni el ex senador nacional, Miguel Ángel Pichetto, tal como se había anticipado en un momento. 

La jornada tendrá diversos paneles de debate y contaría, además, con la exposición del abogado constitucionalista, Daniel Sabsay, un hombre de la justicia más identificado con el kirchnerismo. 
Por último, también se especula con la participación de dos precandidatos rionegrinos, de diferentes bandos: Aníbal Tortoriello (JXC), y Ana Marks (FDT).

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET