Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
29 de noviembre de 2021
RIO NEGRO

¿Palito para Odarda? En el ARI apuntaron contra "los traidores que usaban al partido en beneficio personal"

El fin de semana, la Coalición Cívica celebró sus 20 años de historia con un acto que encabezó la máxima figura del espacio, Elisa "Lilita" Carrió. El vigésimo aniversario fue la excusa para reabrir una vieja herida en el ARI rionegrino

¿Palito para Odarda? En el ARI apuntaron contra
Compartir

El fin de semana, la Coalición Cívica celebró sus 20 años de historia con un acto que encabezó la máxima figura del espacio, Elisa "Lilita" Carrió. El vigésimo aniversario fue la excusa para reabrir una vieja herida en el ARI rionegrino.

"En estos 20 años de historia, desde Río Negro sostuvimos los principios del Contrato Moral, mientras algunos/as traidores/as usaban al partido en beneficio personal, con Javier Acevedo decidimos ser leales a Elisa Lilita Carrió y defender las banderas del ARI. Me siento profundamente orgulloso de haber sido parte de ese 1,8", apuntó el dirigente rionegrino Dianco Chiacchiarini. 
 

El dato de este mensaje es que contó con la aprobación del actual presodente de la CC-ARI en la provincia, Javier Acevedo. Las disputas entre los otrora compañeros viene de larga data, incluso llegaron a tener un conflicto judicial.

Si bien la publicación no focaliza en nadie en particular, el dardo parece tener un destinatario claro: la actual titular del INAI, Magdalena Odarda. Sucede que la ahora referente del kirchnerismo en Río Negro era la cara visible de la Coalición Cívica en la provincia. De hecho, fue candidata a gobernadora en 2011 por ese espacio. Paradojas del destino, ocho años más tarde fue compañera de fórmula de Martín Soria por el Frente de Todos.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET