Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
4 de diciembre de 2021
RIO NEGRO

Causa Techo Digno: anularon las acusaciones contra exintendentes

El Tribunal de Impugnación entendió que las acusaciones contra una docena de ex jefes comunales por el manejo de fondos para la construcción de viviendas no eran claras motivo por el cual declaró la nulidad

Causa Techo Digno: anularon las acusaciones contra exintendentes
Compartir


En el marco de la causa Techo Digno, el Tribunal de Impugnación decidió anular las acusaciones de los fiscales contra una decena de exintendentes que estaban involucrados en el supuesto manejo irregular de fondos para la construcción de viviendas. 

Se trata de fondos nacionales que debían ejecutarse entre el 2013 y el 2015 para la construcción de viviendas. Los involucrados son los actuales jefes comunales Luis Ivancich (General E. Godoy) y Renzo Tamburrini (Sierra Grande), y los exjefes comunales Daniel Belloso (Choele Choel), Gilberto Montanaro (Cervantes), Carlos Pilotti (Río Colorado), Alejandra Mas (Conesa), Javier Iud (San Antonio), Maru Martini (Bariloche), Pedro Dantas (Campo Grande) y Juan Reggioni (Fernández Oro).

Los fiscales acusaron a los involucrados por las inconsistencias entre los fondos enviados por Nación y el nivel de construcción de los barrios en el 2016 cuando el Gobierno provincial debió asumir la continuidad de los mismos. 

El Tribunal de Impugnación integrado por los jueces Carlos Mussi, Adrián Zimmermann, Miguel Card, decidió aceptar el recurso presentado por la defensa de los acusados pidiendo la nulidad de las acusaciones. Card, se abstuvo. Entre los argumentos del fallo se menciona que no hubo claridad en los hechos denunciados ni en su presentación. Sostienen que no existió una “correcta imputación en los hechos que corresponden al intendente y al empresario. Cuál era su concreto aporte en el delito”. Además indican que "los fondos siempre estuvieron dentro del circuito legal; esto es, desde la cuenta específica de Nación se transfirió a la cuenta específica de municipio y éste pagó al empresario que ganó la licitación específica”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET