Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
21 de mayo de 2022
NEUQUEN

López Raggi salió a responderle a Cervi por acusarlo de no diversificar la matriz productiva

El Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, cruzó al diputado nacional de JxC, Pablo Cervi, por sus dichos acerca de la concentración de gas y petróleo en la producción en la región. “Decir que la provincia no amplía ni diversifica la matriz productiva es ser corto de miras”, tuiteó el funcionario

López Raggi salió a responderle a Cervi por acusarlo de no diversificar la matriz productiva
Compartir

En nuevo episodio de cruces en redes sociales, el Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi le respondió al diputado nacional de JxC, Pablo Cervi, en referencia a las declaraciones que dio el legislador sobre la falta de diversidad en la matriz productiva de la Provincia. Cervi señaló que la Cartera de Raggi se concentra en gas y petróleo, dejando de lado los otros recursos con los que cuenta la Provincia.

Los dichos resonaron en Twitter y Raggi no tardó en replicarle al legislador: “Es claro que el gas y el petróleo son la actividad económica principal, pero desconocer que la construcción, los servicios y el comercio han crecido y lo siguen haciendo es desconocer la realidad”.

“En términos de la producción primaria y la agroindustria, no sólo hay que mirar los grandes valles de la Confluencia, donde además de sostener la producción de peras y manzanas, siguen creciendo las cerezas, la vitivinicultura, los frutos secos, la olivicultura la horticultura, la frutilla y sus plantines, la producción forrajera, y engordes de ganado”, continuó en su argumentación el funcionario, que destacó el rol de la producción agrícola, frutícola y ganadera en el desarrollo de la economía neuquina, así como las familias rurales que “motorizan las economías locales y el arraigo”.
 

Ante la respuesta de Fraggi, Cervi redobló la apuesta en el ámbito frutícola y le mencionó a “Purafrutta, que se ha mudado de Centenario a Regina, en Río Negro, y Jugos del Sur, que cerró. Hoy la tarifa eléctrica de Neuquén para las actividades productivas es 40% más cara que en Río Negro”, puntualizó el legislador, aunque rescató la labor del ministro: “Me consta que vos planteas que se trasladen subsidios o se cobre en especias las regalías de las hidroeléctricas, para lograr bajar este costo de energía, pero sin respuesta”.
 

OTRAS NOTAS

SESION CLAVE

Por un voto, no se aprobó el proyecto de Ficha Limpia que definía la suerte de Cristina

Con 36 votos afirmativos contra 35 negativos, no se alcanzaron los 37 necesarios para convertir en ley la iniciativa.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET