Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
9 de enero de 2023
CHUBUT

Tras el veto a la Renta Hídrica, Arcioni apostará por una Ley de Fondo de Desarrollo Cordillerano

Así lo anunció el Gobernador en conferencia de prensa. La idea es contar con una nueva legislación que “beneficie a todos los habitantes de la cordillera”

Tras el veto a la Renta Hídrica, Arcioni apostará por una Ley de Fondo de Desarrollo Cordillerano
Compartir

Después de que a finales de la semana pasada se vetara la polémica Ley de Renta Hídrica, esta tarde en conferencia de prensa, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, señaló que dio las instrucciones a sus equipos técnicos para la creación de una nueva Ley de Desarrollo Cordellirano “para retribuir a la comarca lo que durante tantos años se les ha relegado”.

En relación al veto de la Renta Hídrica, el mandatario indicó que “es un decreto de veto del vicegobernador Ricardo Sastre a cargo de la gobernación, que tiene toda la validez”. 

La Ley, que perdió vigencia el pasado viernes por órdenes del ejecutivo, cosecho distintas críticas desde varios sectores, especialmente desde el Sindicato de Luz y Fuerza y desde la Federación de Cooperativas, que reclamaron por la inviabilidad de la norma, ya que el manejo de la Hidroeléctrica Futaleufú, que es donde se pretendían recaudar  le pertenece al Gobierno Nacional y actualmente está concesionada por Aluar.

Sobre la nueva propuesta, Arcioni reiteró: “Yo sigo manteniendo mi postura, que es favorable para este fondo de desarrollo cordillerano, que era el objetivo de la ley. Si entiendo el análisis jurídico, en donde había una interposición de jurisdicciones en cuanto a lo nacional y provincial, se podía plantear inconstitucionalidades, eso lo entiendo”, y remarcó que “por eso, hoy mismo he impartido instrucciones para que se desarrolle una ley de Fondo de Desarrollo Cordillerano para retribuirle a todos los habitantes de la comarca lo que durante años se le ha negado”.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Un salvavidas para las pymes: el Gobierno gestionó con el CFI líneas de créditos

La provincia que conduce Rolando Figueroa, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. El convenio, que se firmó en Houston, representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de $800 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET