Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
29 de junio de 2023
REGION

Juntos por el Cambio quiere instalar la cuestión de la conectividad aérea en el Parlamento Patagónico

El diputado provincial neuquino Cesar Gass presentó un proyecto para que el cuerpo legislativo le preste especial atención al transporte comercial aéreo de pasajeros entre las provincias australes con el fin de estimular el desarrollo económico

Juntos por el Cambio quiere instalar la cuestión de la conectividad aérea en el Parlamento Patagónico
Compartir

La semana que viene, entre el 3 y 4 de julio el Parlamento Patagónico se reunirá en la ciudad de  Buenos Aires para su tercera sesión anual. El encuentro será en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YCMA) y si bien los legisladores de la región ya anticiparon que se pondrá el foco en las represas, desde Juntos por el Cambio también quiere que se trate la interconectividad comercial aérea entre las provincias.

Es que el diputado provincial de Neuquén Cesar Gass presentó ante la Legislatura de su provincia un proyecto de comunicación para solicitar a las provincias que integran el cuerpo legislativo que lleven adelante “gestiones necesarias” con el fin de mejorar su interconectividad aérea.

De acuerdo a lo comunicado por el parlamento neuquino, en sus fundamentos, el legislador argumenta que las mejoras en la conectividad “estimula el desarrollo económico entre las provincias del sur al facilitar inversiones, potenciar el sector turístico, promover la llegada de profesionales a la región y generar un desarrollo gastronómico más importante”.

Asimismo, se expresa que “destaca la posibilidad de descentralizar y reducir la concentración de actividades económicas sólo en las grandes ciudades de la república. Lo que determina un desarrollo más equilibrado y sostenible en todo el país”.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET