Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
22 de noviembre de 2023
DURO PANORAMA

En pie de guerra: los sindicatos le marcan la cancha a Milei antes de su asunción

Luego de las declaraciones del presidente electo, los sindicatos prevén un escenario duro y anticipan medidas de fuerza ante eventuales medidas de privatización y el “remate del patrimonio estatal”.

En pie de guerra: los sindicatos le marcan la cancha a Milei antes de su asunciónEn pie de guerra: los sindicatos le marcan la cancha a Milei antes de su asunciónEn pie de guerra: los sindicatos le marcan la cancha a Milei antes de su asunción
Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó los anuncios de Javier Milei que anticipan un escenario con un ciclo de miles de despidos, por ello decidió declararse en estado de asamblea permanente en todos los organismos de la Administración Pública Nacional, así como de los estados provinciales y municipales. 

Si bien ATE espera el discurso frente a la Asamblea Legislativa, el sindicato ya convocó a una reunión de su Consejo Directivo Nacional con representantes de las 23 provincias y CABA para el 14 de diciembre.

“No vamos a alejarnos ni un milímetro del mandato que nos dieron los afiliados. Antes de irse, el actual Gobierno tiene que garantizar los aumentos comprometidos para noviembre y diciembre. Y al que viene, queremos decirle que vamos a defender con toda nuestra fuerza los puestos de trabajo y las políticas públicas conquistadas”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

No necesitamos esperar al 10 de diciembre para saber que esta Navidad y que este año nuevo no serán fiestas. El presidente Electo anticipó el remate de gran parte del patrimonio estatal. Cuesta imaginarse un escenario de corto plazo libre de despidos”, agregó.



El plenario de secretarios analizó cada una de las áreas estatales amenazadas por los anuncios de Milei y los puestos de trabajo ahí comprometidos. Los dirigentes avanzaron en la construcción de una jornada en todo el país de defensa de las políticas públicas del Estado junto con otras organizaciones sociales, sindicales y políticas.

Las dura advertencia de Pablo Biró
 
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) respondió a las propuestas del presidente electo, Javier Milei, sobre la entrega de la gestión de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores como forma de privatización de la línea de bandera nacional.



A su vez, relativizó la propuesta y remarcó que “para darle Aerolíneas a los empleados, hay que sacarsela a todos los argentinos” y subrayó que la línea de bandera, “no es de los trabajadores, ni de los sindicatos, ni de la Cámpora, ni de Ceriani, ni de nadie, es de los argentinos por ley”.

En dialogo con Nacional Rock, el gremialista fue al hueso y aseguro que si el libertario quiere privatizar la aerolínea “nos va a tener que matar". Además, subrayo que si el presidente entrante tiene intenciones de meterlos en prisión “terminará en cana como (Alberto) Fujimori”.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET