Apps
Lunes, 5 mayo 2025
Argentina
23 de noviembre de 2023
REGIONALES

Cómo cayó en los gremios petroleros la posible designación de Marín al frente de YPF

El titular del Sindicato de Petroleros Privados de La Pampa, Neuquén y Río Negro, habló sobre la eventual designación de Horacio Marín en la petrolera estatal

Cómo cayó en los gremios petroleros la posible designación de Marín al frente de YPF
Compartir



El presidente electo, Javier Milei, confirmaría en los próximos días a Horacio Marín como nuevo director general de YPF. Marín es egresado de la Universidad Nacional de La Plata, es ingeniero químico. Tiene un perfil técnico y profesional y desarrolló toda su carrera en la empresa, Tecpetrol, del grupo Techint, donde alcanzó la presidencia en Exploración y Producción de la compañía. Tiene estudios superiores cursados en la Universidad de Texas. 

Las primeras reacciones de los gremios petroleros fue buena ya que reconocen en Marín un hombre con amplia experiencia en el sector y de buenos vínculos con los trabajadores. 

Desde el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, La Pampa y Neuquén, que conduce Marcelo Rucci, calificaron como positiva la designación".

Rucci reconoció "la amplia experiencia como uno de los principales impulsores del desarrollo de Vaca Muerta, especialmente con el proyecto de Fortín de Piedra" y señaló que Marín tiene "preparación y visión además profundo conocimiento de la industria, su pragmatismo y su buen diálogo con las organizaciones sindicales de la cuenca neuquina".

 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET