Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
25 de febrero de 2022
CHUBUT

Rosca cambiemita en municipio radical desató una crisis política en el Concejo Deliberante

Los ediles oficialistas de Esquel no se pusieron de acuerdo al momento de definir las nuevas autoridades en la sesión preparatoria. El bloque se dividió entre dos candidatos y el intendente Sergio Ongarato reconoció que "la verdad que no es el mejor escenario ni lo que la gente o Municipalidad necesita. Nosotros tenemos que dar respuestas a los vecinos”

Rosca cambiemita en municipio radical desató una crisis política en el Concejo Deliberante
Compartir

El Concejo Deliberante de Esquel vivió este jueves una insólita situación en el marco de la sesión preparatoria. Sucede que los ediles no han logrado ponerse de acuerdo para designar al nuevo presidente del recinto.

El motivo del conflicto es que ante la necesidad de elegir al presidente del Deliberante para el período 2022, hubo dos propuestas. En primer lugar apareció el nombre de Gerardo Filippini, quien se desempeñó como máxima autoridad hasta diciembre, y por otra parte se postuló a Diego Austin.

Al momento de votar surgió la polémica, ya que los seis concejales oficialistas repartieron sus votos en igual parte para Filippini y Austin. Además, cada candidato votó por sí mismo, mientras los cuatro concejales opositores votaron en contra de ambas alternativas.

Ante esta situación, se pasó a un cuarto intermedio y ha quedado bajo el rango anterior, es decir con la presidencia de Filippini hasta que se resuelva la situación.

Al respecto, el intendente Sergio Ongarato manifestó a Radio 3 que “creo que es la primera vez en la historia de Esquel que sucede esto. Un problema interno dentro del Concejo hace que hoy no sepamos quienes son las autoridades”.

Y agregó: "hoy estamos con esta incertidumbre. La verdad que no es el mejor escenario ni lo que la gente o Municipalidad necesita. Nosotros tenemos que dar respuestas a los vecinos".

La preocupación en el oficialismo es que la interna demore el inicio del periodo de sesiones legislativas, previsto para el jueves 3 de marzo. “Para esa fecha todo esto tiene que estar solucionado y tendríamos que estar pensando en los temas que tenemos que solucionarle a los vecinos”, sentenció Ongarato.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon

Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET