Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
27 de diciembre de 2023
NEUQUÉN

Se decretó Emergencia Económica y de Servicios Públicos en Centenario

El intendente de la ciudad, Esteban Cimolai, informó que tiene una deuda heredada que supera los $1000 millones. Además, desde el municipio indicaron que el 93% de la coparticipación está destinada a pago de salarios

Se decretó Emergencia Económica y de Servicios Públicos en Centenario
Compartir

La Municipalidad de la localidad de Centenario decretó la Emergencia Económica, Financiera y de Servicios Públicos. Según anunció el intendente, Esteban Cimolai, hay una deuda heredada que supera los $1000 millones. Además, desde el municipio indicaron que el 93% de la coparticipación está destinada a pago de salarios.

Según se dio a conocer, la deuda heredada en la Municipalidad es de $1.062.892.915,98 millones, y que el 93% de los recursos coparticipables están destinados al pago de salarios, cuyo total es de $896.133.782,34 millones. “La recaudación propia de los últimos tres meses de 2023 asciende a $58.679.649 millones, y el saldo actual disponible del Estado municipal es de $29.018.543,41 millones”, explicaron desde el municipio.

Cabe destacar que, en el decreto 0065/2023 refrendado por el intendente y su equipo, en el primer artículo se establece la Emergencia Económica, Financiera y de Servicios Públicos por el plazo de dos años, ad referéndum del Concejo Deliberante. Por dicho motivo, se debe realizar un llamado a sesión extraordinaria.

Entre otras cosas, en la norma legal queda de manifiesto que “existe una imposibilidad técnica, económica y financiera de cumplir en tiempo y forma con las obligaciones ya asumidas por la gestión del Gobierno que finalizó el 9 de diciembre del 2023, haciendo posible a la administración de multas, demandas por incumplimientos contractuales y pagos de intereses por mora”.

Además, se dispone la “renegociación, suspensión o rescisión de contratos de obra pública, así como de disponer contrataciones directas destinadas a remediar, subsanar o recomponer servicios públicos esenciales y urgentes, bajo los alcances de normas especiales que se dicten a sus efectos”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon

Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET