Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025
SENADO

Por inmensa mayoría, los patagónicos votaron a favor del aumento a jubilados

Con la excepción de las chubutenses Andrea Cristina y Edith Terenzi, que se abstuvieron, los parlamentarios sureños acompañó en bloque el proyecto resistido por el gobierno de Javier Milei. El Senado también sancionó la moratoria previsional, pese al rechazo oficialista

Por inmensa mayoría, los patagónicos votaron a favor del aumento a jubilados
Compartir

El Senado de la Nación aprobó este jueves con 54 votos afirmativos y sin votos negativos el proyecto que establece un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la suba del bono mensual de $70.000 a $100.000. En una señal política contundente contra el Gobierno nacional, la bancada patagónica acompañó casi por unanimidad la iniciativa impulsada por la oposición, con excepción de las senadoras chubutenses Andrea Cristina (PRO) y Edith Terenzi (Despierta Chubut), que se abstuvieron.

La iniciativa fue votada a mano alzada debido a una falla en el sistema electrónico del recinto, lo que desató suspicacias entre los legisladores. Junto con el incremento a jubilados se aprobó además la ley de moratoria previsional, con 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención, y el oficialismo volvió a quedar en minoría.

Desde la región patagónica, los votos positivos provinieron de los tres senadores santacruceños —José Carambia, Natalia Gadano y Alicia Kirchner—, los rionegrinos Martín Doñate, Silvia García Larraburu (ambos de Unión por la Patria) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), y de los neuquinos Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unión por la Patria). Solo Lucila Crexell (Comunidad) estuvo ausente.

La situación de Chubut fue distinta. Cristina y Terenzi, representantes alineadas con el gobernador Ignacio Torres, optaron por abstenerse, mientras que Carlos Linares (Unión por la Patria) votó afirmativamente, en línea con sus pares del peronismo.

En el caso de la moratoria previsional, las senadoras chubutenses cambiaron su postura: Cristina y Terenzi pasaron de la abstención al voto negativo, diferenciándose del resto de los patagónicos, que mantuvieron su acompañamiento. La única ausencia sureña fue nuevamente la de Crexell.

La sesión se dio en un clima tenso, en el marco de una escalada de tensión entre el Ejecutivo nacional y varios gobernadores, especialmente los del sur del país. El proyecto aprobado, resistido por la administración de Javier Milei por su impacto fiscal, fue impulsado por la oposición y logró avanzar gracias a la construcción de mayorías transversales.

El clima político se calentó aún más con el cruce público entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Bullrich acusó a Villarruel de “convalidar al kirchnerismo” por no bloquear el quórum opositor, mientras que la vicepresidenta le respondió con dureza, defendiendo su rol institucional y recordando su histórica oposición al peronismo. “No me levanto cuando las papas queman”, le espetó.








 

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Causa YPF: Preska citó a la Nación a una audiencia clave tras la apelación

El Gobierno argentino apeló el fallo que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera a fondos buitre. La jueza de Nueva York convocó a las partes el próximo martes 15 para avanzar en embargos sobre activos estatales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET