22 de julio de 2025
NEUQUEN
La Legislatura vuelve al ruedo con una sesión extra light y el desalojo mapuche en el tintero
Luego de lo que fue el receso invernal, el cuerpo retomó esta semana con su agenda habitual. En el marco de comisiones que se realizaron hoy, se definió que habrá una sesión cuyo comienzo está pactado para mañana a las 10.00. Se aprobarán algunos pliegos judiciales y se debatirá sobre lo que fue el desalojo mapuche que se dio el domingo frente a Casa de Gobierno

Luego de lo que fue el receso invernal, la Legislatura de Neuquén retomó esta semana con su agenda habitual. En ese contexto, y en el marco de reuniones de comisión que se realizaron este martes 22 de julio, se definió que habrá una sesión ordinaria cuyo comienzo está pactado para mañana a partir de las 10.00.
En la misma, ingresarán proyectos de bajo calibre para que tomen estado parlamentario; mientras que se aprobarán pliegos judiciales y también se debatirá sobre lo que fue el desalojo mapuche que se dio el domingo frente a Casa de Gobierno, situación que generó momentos de mucha tensión a partir de lo que fue el accionar represivo de la Policía de la Provincia, como así también el repudio principalmente del arco político opositor al Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa.
En la mañana de hoy, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) que preside el titular de la bancada Comunidad, Ernesto Novoa, habilitó el pase al recinto del pliego de Agustín Lombardo para ejercer el cargo de juez civil y comercial en la primera Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Rincón de los Sauces. En la ocasión, el cuerpo también votó a favor de la postulación de Gustavo Ravizzoli a defensor penal para la primera Circunscripción.
Durante la entrevista personal, Lombardo relató su experiencia laboral en el sector privado; destacó la necesidad de pensar la dinámica laboral del juzgado según los requerimientos de oralidad y de resolución de conflicto en instancias primarias -tal como prevé la reforma del Código Procesal Civil que se encuentra en debate-; y puntualizó la importancia de dictaminar en cerca de 70 causas que aguardan sentencia.
Al explicar las problemáticas sobre las que deberá trabajar, remarcó que cerca del 89% de las causas que se tramitan en el juzgado se corresponden con procesos derivados de accidentes o enfermedades laborales. Al respecto, indicó que la intención es poder adoptar pautas claras para evitar dilaciones innecesarias y ajustar las resoluciones a los lineamientos que fijen los tribunales superiores en la materia.
Al entrevistar a Gustavo Ravizzoli, el cuerpo le consultó respecto a la decisión de pasar de ejercer como juez -cargo que detenta en la actualidad- a desempeñarse como defensor oficial. Sobre este punto, Ravizzoli justificó el cambio al señalar que en esta nueva etapa prefiere poder gestionar intereses y defender derechos y garantías de personas sometidas a proceso que ubicarse en un rol equidistante, tal como lo debe hacer un juez.
Dichos temas se tratarán en el cuerpo legislativo provincial este miércoles 23 de julio desde las 10.00, de modo tal que la sesión pactada para el jueves 24 del corriente mes finalmente no se llevará a cabo.