Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
11 de julio de 2025
SANTA CRUZ

ADOSAC anunció otro paro y no empezarán las clases luego del receso invernal

El gremio de docentes reclama la reapertura de la paritaria y pide la convocatoria a una reunión durante las vacaciones, para evitar un nuevo paro de 72 horas. Apuntaron contra la "campaña de difamación" a los docentes de funcionarios provinciales

ADOSAC anunció otro paro y no empezarán las clases luego del receso invernal
Compartir

El Congreso provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió ayer realizar un nuevo paro ante la falta de respuestas al reclamo de una recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales. Esta vez, la medida de fuerza será por 72 horas e interrumpirá la vuelta a clases luego de las vacaciones de invierno.

Desde el gremio reclaman que no hubo avances en la negociación con el gobierno provincial. La última reunión que las autoridades gremiales mantuvieron con funcionarios del Consejo Provincial de Educación fue el 4 de julio pasado.

Luego del congreso en el que participaron representantes de todas las filiales de la provincia, el gremio difundió un punteo de los principales ejes de la discordia que mantienen con el gobierno de Claudio Vidal. En primer lugar, indicaron que se resolvió el “no inicio de clases” en el segundo semestre ante la “ausencia de paritarias”. 

Luego exigieron “la reapertura de paritarias durante el receso invernal con una recomposición salarial que cubra el costo de la canasta básica total de la Patagonia”.

Agregaron que consideran a la conciliación obligatoria “una medida coercitiva que impide el diálogo real”. También pidieron una “solución inmediata” a los problemas edilicios” y repudiaron la “campaña de difamación” contra los docentes que entienden llevan adelante funcionarios del CPE.
 

OTRAS NOTAS

REGION
Mariela Branda

Los gremios suman músculo y generan sus propios espacios de compentencia electoral

La tendencia no es nueva, pero en la región se ha ida consolidando a partir del éxito que han tenido los petroleros que han logrado representantes propios en el Congreso y hasta la gobernación de Santa Cruz. Estatales, camioneros, referentes del comercio, entre otros, fueron ganando espacios y competirán fuerte en las legislativas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET